martes, 12 de febrero de 2013

CON AMOR DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR



Para mañana, día de San Valentín, nuestra biblioteca abre las puertas a los amantes de los libros y la lectura. En la entrada hemos preparado un panel expositivo en el que recogemos distintas historias de amor, pero si lo que queréis es vivir amores apasionados echad un vistazo a esta presentación en la que os recomendamos lecturas y películas disponibles en la biblioteca:


Más recomendaciones para esta fecha podéis encontrar en otras bibliotecas escolares, como la del IES los Manantiales de Torremolinos que dedica su boletín de febrero al amor, o públicas, como la biblioteca de Ibi que el año pasado realizó una selección de lecturas con el lema "Enamórate leyendo".

Las editoriales también celebran esta efemérides. SM inaugura una sección para San Valentín con "libros que hablan de AMOR" y Alfaguara se decanta por las nuevas tecnologías con su novela "Y por eso rompimos", de Daniel Handler y Maira Kalman, que ofrece una historia digital en ocho episodios de forma gratuita para el móvil. La primera entrega se inicia el mismo día 14. 

lunes, 11 de febrero de 2013

CELEBRA EL DÍA DE DARWIN


El 12 de febrero, desde 1995, se celebra en todo el mundo el Darwin Day, que conmemora el aniversario del nacimiento de Charles Darwin. La fecha se aprovecha para destacar la contribución del biólogo inglés a la ciencia y al progreso de la humanidad.

El viaje de Darwin. 3. La pampa

Nuestra biblioteca tiene dos recomendaciones. La primera, dirigida la alumnado, es "El viaje de Darwin" de José Fonollosa, una serie de cinco cómics (hasta ahora sólo se han publicado tres) que relatan el viaje que sirvió de base al naturalista para su futura teoría de evolución de las especies. En entradas anteriores ya dábamos cuenta de estos títulos: "1. Plymouth - Río de Janeiro", "2. Tierra de fuego" y "3. La pampa".

La segunda recomendación se dirige al profesorado. Rocío Sánchez, Orientadora Tecnológica del CITA, nos presenta actividades TIC para el aula para trabajar el día de Darwin. En esta presentación con prezi encontraremos multitud de recursos:
  


domingo, 10 de febrero de 2013

EL PERIÓDICO ESCOLAR "WAKE UP!"

 El Departamento de inglés de nuestro centro inició el trimestre pasado la publicación de Wake Up! periódico escolar que pretende ser un espacio de expresión para el alumnado. Las profesoras Gemma López y Rocío Facio presentan de esta forma el proyecto:

Hi there everyone! We would like to introduce you to the first school edition of our school newsletter: WAKE UP! This project has been created for students to have some room to express themselves and let their abilities and imagination flow. We are really happy about it and we hope you all like it and make the most of this experience. Before saying goodbye, we would like to thank to all our students for their support and hard work. WAKE UP! wouldn’t have turned into a real newsletter without them! You definitely rock! Talk to you soon and take care! Love, Gema and Rocío.

Hasta ahora se han publicado dos números, los correspondientes a noviembre y diciembre. Para que conozcáis el trabajo que están llevando a cabo hemos digitalizado las dos publicaciones que podéis hojear aquí:


miércoles, 6 de febrero de 2013

CORTOS DE ANIMACIÓN PARA LOS PREMIOS GOYA


 Cuando se aproximan estas fechas nos gusta dar noticia sobre los cortos de animación seleccionados para los Premios Goya de cine. Este año la gala de la XXVII edición se celebrará el 17 de febrero y en ella competirán cuatro finalistas de diez candidatos iniciales en la categoría de Mejor Corto de animación. Los elegidos han sido “El vendedor de humo”, “La mano de Nefertiti”, “¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?”, y “Alfred y Anna”.

El primero de ellos, "El vendedor de humo", de Jaime Maestro, es el trabajo final del máster de 20 alumnos de Primer Frame, una escuela de animación 3D de Valencia. En seis minutos y medio asistimos a la historia de un vendedor ambulante de sueños que se gana la vida comerciando con las ilusiones de los habitantes de un pueblo. La magia que reparte a cambio de dinero desaparece como el humo. El tema de la ambición por el dinero no puede estar más de actualidad, como relatan los propios autores. He aquí el resultado:



El perro Jeff y el loro Belzoni son los protagonistas de "La mano de Nefertiti". Ambos son personajes de la producción Tadeo Jones, la película de animación española más taquillera de 2012. El director Guillermo García Carsí nos ofrece en tres minutos las vicisitudes de unos guardianes que se las ven y se las desean para custodiar una mano muy peculiar. Si no me creen vean el vídeo:


 
"¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?” es una producción de Estudio Nivel Nueve que se interroga sobre la causa de la desaparición de los dinosaurios y sobre la evolución. Los directores son María del Mar Delgado García y Esaú Dharma Vílchez Corredor. La estética cambia completamente en relación a lo anteriores. En este enlace encontraréis el vídeo.

Por último "Alfred y Anna", de Juan Manuel Suárez García, narra la historia de un maestro de pueblo enamorado de la música que se queda sin discípulos por culpa de la emigración. La aparición  de un nuevo alumno hará que el profesor recupere la ilusión. Solo está disponible el tráiler.

miércoles, 30 de enero de 2013

LA BIBLIOTECA TE INFORMA

Nuestra biblioteca ha publicado en este mes que termina el primer boletín informativo del curso escolar. En él recogemos la actuaciones que se han realizado en el trimestre pasado según nuestro plan de trabajo. Las secciones de este tercer número son las siguientes:

1. Plan de lectura y biblioteca escolar.
2. VIII feria del libro.
3. Guía de lectura Navidad 2012.
4. Presentación de la biblioteca.
5. Nuevas cajas de lectura.
6. El itinerario lector.
7. Colaboración con tesis doctoral.
8. Reseña de los blogs de la biblioteca.
9. Préstamo y catalogación.
10. Página web de la biblioteca.
11. Flickr, otra aplicación más.
12. La violencia de género en el mundo del cómic.
13. Novedades.


Si pincháis en la imagen podréis leer con detalle estas noticias.

martes, 29 de enero de 2013

LECTURAS Y CINE POR LA PAZ

Con motivo del Día Escolar de la No-violencia y la Paz, que celebramos cada año el 30 de enero, hemos preparado unas cuantas lecturas y películas sobre este tema, la mayoría disponibles en nuestra biblioteca:

 

Pero si queréis más recomendaciones os aconsejamos una visita a la Biblioteca Pública Civican que para conmemorar esta fecha publica su Guía de Lectura infantil y juvenil "Los libros no quieren la guerra", una selección de lecturas sobre guerra y pacifismo.

miércoles, 23 de enero de 2013

LA EDAD DEL PAPEL


¿Está cerca el final del papel? ¿Desaparecerán los libros y la prensa tal y como los conocemos? En estos tiempos de tantas teorías sobre el final de una era hemos encontrado "Paper Age" de Ken Ottmann, un corto inspirado en la extinción de los dinosaurios, que explica el declive de una forma de transmisión del conocimiento. En realidad el vídeo se refiere a la polémica suscitada en Alemania por una nueva ley sobre los derechos de autor (Leistungsschutzrecht), que obligaría a los buscadores de noticias en internet a pagar a los periódicos alemanes.

Visto en: arteyanimación.es

domingo, 20 de enero de 2013

CALENDARIO DE LA LECTURA 2013

Calendario de la Fundación Alonso Quijano
Desde hace cinco años la Fundación Alonso Quijano convoca su concurso "Momentos de Lectura". El resultado es un calendario en el que cada uno de los días del año se refiere a una fecha significativa de la vida de un escritor o escritora, o bien a conmemoraciones y celebraciones relacionadas con la lectura y el libro.  

Prestigiar socialmente el hábito lector y fomentar la lectura son los dos objetivos que se plantean en cada una de las convocatoria del concurso. Colaboremos con la Fundación Alonso Quijano y utilicemos el calendario 2013 en nuestras bibliotecas escolares.

lunes, 14 de enero de 2013

BELLEZA MARINA



La entrada no podía tener otro título que "belleza marina". Esta es la sensación que nos produce el corto Hinode del japonés Niiyama  cuyo tema, "Joyas de mar", representa el crecimiento de la vida en este medio mediante el uso de minerales. Semejantes a criaturas marinas, se desenvuelven en este mundo acuático pleno de luz y de movimiento. Una maravilla para nuestro sentidos.

jueves, 10 de enero de 2013

PLANIFICAR EL TRABAJO EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR


Cuando decidimos, hace ya seis años, embarcarnos en el proyecto de dinamizar la biblioteca escolar de nuestro instituto ésta no existía como tal. Lo que teníamos era un espacio físico amplio, un mobiliario totalmente inadecuado y un fondo compuesto en su mayoría por obras clásicas. La suma de todo aquello no era una biblioteca escolar porque "no se vivía" en el centro, es decir, no era visible.

Actualmente nuestra biblioteca no tiene nada que ver con aquella primera que nos encontramos. No sólo se ha transformado físicamente sino que tiene una destacada presencia tanto en nuestra comunidad educativa como en la Web 2.0. Los factores que explican este cambio son varios, aunque entre ellos destaca por encima de otro cualquiera el trabajo, un trabajo muchas veces sin horarios, pero sobre todo planificado.

Diseñar un plan de actuación en nuestra biblioteca durante el curso escolar es fundamental, siguiendo siempre una serie de indicadores (qué vamos a hacer, cuándo lo desarrollaremos y quién es el responsable de llevarlo a cabo). Previamente necesitaremos saber en qué situación se encuentra la biblioteca y para ello os recomendamos dos estudios: Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes? Herramienta de autoevaluación. Preguntas e indicadores para mejorar la biblioteca, elaborada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Plan de  trabajo y autoevaluación de la biblioteca escolar, editado por la Junta de Andalucía.

 En nuestro caso hemos establecido acciones trimestrales como puede observarse en el documento que os dejamos:


Deseamos que esta breve reflexión sobre el trabajo en la biblioteca escolar os ayude en vuestra labor.

miércoles, 9 de enero de 2013

LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CÓMIC

Exposición "La violencia de género en el mundo del cómic" (UCA)
El pasado mes de diciembre el alumnado de nuestro centro pudo visitar la exposición itinerante  "La violencia de género en el mundo del cómic" que se situó en el pasillo central de la planta baja. 

Esta muestra fue cedida a la biblioteca por la Unidad de Igualdad entre Hombres y Mujeres de la Universidad de Cádiz. Se compone de once paneles en los que se realiza un repaso, a través del cómic americano, de diferentes tipos de maltrato contra la mujer, no solamente con violencia física, sino también con la minusvaloración de sus capacidades o con la reducción a objetos sexuales.

La exposición en el pasillo central

En el panel introductorio su coordinador, José Joaquín Rodríguez Moreno, nos explica el sentido de la exposición:  "Cuando pensamos en violencia de género solemos imaginar, en la mayoría de los casos, un problema doméstico, privado, entre un hombre y una mujer concretos. Sin embargo, la violencia de género nos envuelve y está presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Los cómic estadounidenses, tan tremendamente populares a lo largo de todo el siglo XX, son un buen ejemplo de cómo la violencia puede plasmarse, reproducirse e incluso combatirse a través de las viñetas."
Panel de presentación

Por último, en esta dirección podéis acceder al catálogo en el que han participado Rafael Marín, Manuel Barrero, Paula Sepúlveda Navarrete, Manuel García García y el propio coordinador.



martes, 8 de enero de 2013

CALENDARIOS CIENTÍFICOS Y LITERARIOS

Descarga gratuita
 Como hemos comenzado un nuevo año he buscado algunos calendarios relacionados con la ciencia y la literatura que os puedan resultar atractivos.

El primero de ellos es el calendario "Investigadoras en Física Nuclear" que por tercer año consecutivo realiza la Comisión de Igualdad de la Facultad de Física de la Universitat de Barcelona.  Los 2.000 ejemplares gratuitos que se han editado serán enviados a los centros de secundaria en España. El objetivo fundamental de esta iniciativa es difundir la labor de doce investigadoras que han destacado por sus aportaciones a la física nuclear.
Montaje realizado por M. Macho-Stadler a partir de las ilustraciones de Laia Turmo extraídas del calendario
Estas investigadoras son Marie Sklodowska Curie (1867-1934), Harriet Brooks (1876-1933), Lise Meitner (1878-1968), Ellen Gleditsch (1879-1968), Edith Hinkley Quimby (1891-1982), Marietta Blau (1894-1970), Irène J0liot Curie (1897-1956), Katharine Way (1903-1955), Maria Goeppert Mayer (1906-1972), Marguerite Catherine Perey (1909-1975), Gertrude Scharff Goldhaber (1911-1998) y Chien Shiung Wu (1912-1997). En el texto introductorio del calendario se hace referencia a las innumerables dificultades sociales y familiares que tuvieron que sortear para desarrollar sus investigaciones.
Otros calendarios de tema científico los encontraremos en el blog ztfnews como el  matemático de la Sociedad Americana de Matemáticas.
Calendarios de la editorial Impedimenta
 Los dos siguientes calendarios, editados por la editorial Impedimenta, son de tema literario. En "Mujeres que leen" se realiza un recorrido por la historia a través de efemérides de grandes momentos protagonizados por mujeres con doce textos de destacadas escritoras de la literatura universal. El almanaque "Calendario y efemérides literarias"  es un recorrido por 366 escritores y escritoras a los que cada día está consagrado.


sábado, 5 de enero de 2013

LOS REYES MAGOS FOMENTAN LA LECTURA

Carroza del rey Gaspar en Madrid. Foto: EFE
Esta tarde los Reyes Magos repartirán libros en la Cabalgata de Madrid para fomentar la lectura entre los más pequeños. La iniciativa, que se enmarca en la celebración del  Tricentenario de la Biblioteca Nacional, ha sido patrocinada por la Asociación de Editores de Madrid.  
 
20 "Entregacuentos" regalarán un total de 20.000 minicuentos de "Los tres cerditos" y "La cigarra y la hormiga", títulos de la colección Cuentos de bolsillo de Ediciones Laberinto.

Además el pasado día 4, con la colaboración de la Asociación de Editores de Madrid, se llevó a cabo en la Ciudad de los Niños de Conde Duque la actividad "Un deseo, un libro". A cada niño que escribió un deseo y lo depositó en la "bola mágica de los sueños" se le obsequió con títulos donados por Santillana y otras editoriales que se han sumado a esta celebración.




jueves, 3 de enero de 2013

FELICITACIONES NAVIDEÑAS

Felicitación de Álvaro Ortiz
 
Para este nuevo año quisimos buscar alguna forma original de desearos un feliz año y hemos encontrado varias felicitaciones de distintos autores de cómics (Jordi Bayarri, Dav, Segio Bleda o Fermín Solis) con las que os deseamos un 2013 lleno de lecturas.

jueves, 27 de diciembre de 2012

CUENTOS PARA UNA NAVIDAD

El libro recomendado hoy fue seleccionado para nuestra guía de lectura de Navidades por dos razones. En primer lugar porque respondía al tema de estas fiestas y en segundo lugar por la cuidada selección de historias, tanto de escritores nacionales como extranjeros.

"Cuentos para una Navidad", publicado por Alianza Editorial en su colección Libros Singulares  y con el subtítulo "Una lectura para cada día, quince cuentos para una Navidad", recoge, tal y como se indica, quince historias para estas fechas navideñas. 

El libro se inicia con una lectura para el día 23 de diciembre, El premio gordo, de Vicente Blasco Ibáñez, y concluye el día de Reyes, el 6 de enero, con El regalo de los Reyes Magos, de O. Henry. 

En la selección realizada por la editorial os indicamos varios enlaces por si queréis deleitaros con algunos de estos cuentos: 

-23 de Diciembre. “El premio gordo”, de Vicente Blasco Ibáñez.
 -24 de Diciembre. “El gigante egoísta”, de Oscar Wilde.
-25 de Diciembre. “La Nochebuena”, de Nikolai Gógol.
-26 de Diciembre. “El abeto”, de Hans Christian Andersen.
-27 de Diciembre. “”Maese Pérez el organista”, de Gustavo Adolfo Bécquer.
-28 de Diciembre. “Un árbol Navidad y una boda”, de Dostoyevski.
-29 de Diciembre. “La mula y el buey”, de Benito Pérez Galdós.
-30 de Diciembre. “Sermón de Navidad”, de Robert Louis Stevenson.
-31 de Diciembre. ”El jizo con sombrerete de juncia”, Leyenda Popular japonesa.
-1 de Enero. “Los dulces del año” de Emilia Pardo Bazán.
-2 de Enero. “Una Nochebuena en tierra de infieles, o Son como niños”, de Francisco Ayala.
-3 de Enero. “Vanka”, de Antón Chéjov.
-4 de Enero. “Los reyes”, de Guy de Maupassant.
-5 de Enero. “El rey Baltasar” de Leopoldo Alas, (seudónimo: Clarín).
-6 de Enero. “El regalo de los Reyes Magos”, de William Sydney Porter, (seudónimo: O. Henry).

Feliz lectura.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

LIBROS PARA DISFRUTAR DE LAS NAVIDADES

Guía de lectura 2013 Civican
En estas vacaciones la lectura puede ser un buen entretenimiento para ocupar nuestro tiempo libre. Bibliotecas públicas y escolares, además de otra entidades culturales, elaboran para estas fechas una amplia gama de propuestas lectoras destinadas a un público muy diverso y en formatos muy variados: así podemos encontrar libros en papel y ebooks, películas, música, apps, vídeos... que nos ofrecen distintas vías de acercamiento a la lectura.

La primera propuesta que os traemos parte del equipo de la Biblioteca Pública Civican (Fundación Caja Navarra) que acaba de publicar su guía anual de lectura -#reddelibros@civicanCN.Guía de lectura 2.0- con 244 libros de los más destacados del año que dejamos. El título hace referencia al valor de las redes presenciales (clubes de lectura) o virtuales (blogs, twitter...) en el mundo de la lectura y las reseñas se presentan en forma de tuits con sus correspondientes etiquetas (#). 

Guía de Lectura "Historias de regalo"
También Las Bibliotecas Municipales de A Coruña difunden su guía de lectura para estas navidades con el título de "Historias de regalo", una selección de libros, música y cine de lo publicado en los dos últimos años.

Lo +2012. FGSR 
Las recomendaciones el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundación Germán Sánchez son ya un clásico al final de cada año. Lo +2012 incluye una selección de lecturas para diversos grupos de edad, desde infantil hasta literatura para adolescentes. Esta vez incorpora títulos en ebooks, apps y vídeos en streaming.

Regalando Libros... Guía de Lectura

"Regalando libros..." es la guía de lectura de los libreros y libreras del Club Kiriko. En cualquier librería de esta asociación la encontraremos impresa con lecturas para todos los gustos y edades.

En el ámbito de las bibliotecas escolares hallamos "Invitación a la lectura. Navidad 2012", suplemento del periódico escolar LUDUS de la biblioteca del Colegio Helios. Evaristo Romaguera presenta en el blog Conspiración de lectores esta selección de lecturas no obligatorias y sin exámenes.

El grupo Abanico de Bibliotecas escolares de Fuenlabrada selecciona sus recomendaciones en cuatro guías para diferentes edades, desde infantil a lecturas juveniles. También el IES Ramón J. Sender de Fraga ofrece otra amplia recopilación de lecturas con su guía para estas Navidades "acariciando libros".

Por último nuestros amigos de Bibliocable (IES Río Cabe) se han decantado por difundir las novedades de su biblioteca a través de un vídeo con el que terminamos este breve repaso a algunas recomendaciones lectoras que nos ayudarán a disfrutar de estas vacaciones. Felices Fiestas.


lunes, 10 de diciembre de 2012

GUÍA DE LECTURA NAVIDAD 2012






Otro año más publicamos la guía de lectura que nuestra biblioteca escolar ha preparado para entregar a las familias la próxima semana. Libros de ficción, libros informativos y alguna que otra película son nuestras recomendaciones para acompañar unas vacaciones que cada vez están más cerca.

Como en la guía del verano continuamos utilizando los códigos QR para ofrecer acceso al primer capítulo de la novela, al tráiler de la película o al booktráiler y a la página web de la novela.

Esperemos que os guste la selección y como siempre admitimos sugerencias para nuestras próximas guías.


jueves, 6 de diciembre de 2012

CAJAS DE LECTURA


Caja de lectura sobre el cómic
Ya tenemos preparada la primera caja para transportar libros a la clase. En este caso la hemos decorado con el cómic "Tintín y los pícaros", el álbum vigesimo tercero y último de los dibujados por Hergé.


Más imágenes de la caja

En las restantes cajas utilizaremos otros cómics. Dentro de poco veréis el resultado.


jueves, 29 de noviembre de 2012

EL DÍA DE LAS LIBRERÍAS

Cartel promocional de El día de las librerías

Mañana, 30 de noviembre, es el día de las librerías. Más de mil establecimientos de todas España abrirán hasta las diez de la noche. Aprovechad y visitadlas. Seguro que encontraréis alguna lectura para estas navidades.

Visto en: papelenblanco
 

domingo, 25 de noviembre de 2012

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Universidad Pompeu Fabra. 2012

        Hoy se conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género, uno de los graves problemas de nuestra sociedad que en multitud de ocasiones continúa silenciándose. La visibilidad de esta lacra es fundamental para luchar contra ella y, de paso, para concienciar a la población.

        En el ámbito institucional este miércoles la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó la primera campaña del Gobierno contra la violencia de género bajo el lema Hay salida. En este proyecto, cuyo anuncio publicitario se dará a conocer en los próximos días con el titulo "Si la maltratas a ella, me maltratas a a mí", han colaborado personajes del mundo de la cultura, del deporte y de la publicidad como Juanjo Artero, Imanol Arias, Mario Casas o Marc Márquez, el director Fernando González Molina, el productor Daniel Écija y a Emilio Aragón. Por otra parte la cantautora Rosana ha cedido para esta campaña su canción "Llegaremos a tiempo".


Revista Marie Claire
          Algunos medios de comunicación también se han embarcado en la denuncia contra el maltrato. Este es el caso de la campaña organizada por la revista "Marie Claire" en cuyo número de diciembre mostrará a cuatro personajes televisivos, un torero y un cantante, transformados en mujeres con el fin de solidarizarse con las que sufren este tipo de maltratos.

        En nuestro centro la biblioteca tiene previsto acoger la exposición itinerante La violencia de género en el mundo del cómic de la Unidad de Igualdad entre mujeres y hombres de la Universidad de Cádiz. El siguiente libreto ofrece información detallada de esta exposición. Otros materiales didácticos para la educación contra la violencia de género los tenemos disponibles en esta página.

          Para concluir es importante recordar que el 016 es el número de atención a las víctimas de violencia de género. Es gratuito y no deja rastro en la factura de teléfono. Funciona las 24 horas del día los 365 días del año.