![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdgP7hvYelRk_4LMsWjIZLzEallGEf-kBLHMLkv5b0xng5eB1i5Aifrg1g_uu6au5i-HzBczJJPqaTEGIm5CNPXArSIWi9GFlmLZcqdznjCVLXQf12H6V3y0TIB1qr9IpnAJCHYaiwvCqz/s320/elefante.jpg)
El viaje épico de Salomon le sirve al autor para reflexionar sobre la condición humana en esta novela que se aproxima más al cuento, como reconoce el escritor. Comenta Pilar del Río, traductora y esposa del Saramago, en la web de la Fundación José Saramago, que El viaje del elefante es un libro coral donde entran y salen personajes que figuran en los manuales de historia junto a personajes anónimos.
Reconoce Saramago que la idea de contar esta historia le llegó hace diez años cuando en una visita a Austria entró en un restaurante de Salzburgo llamado El Elefante en el que había expuestas una esculturas de madera. Representaban monumentos europeos del itinerario de un paquidermo desde Lisboa a Viena.
Os recomiendo que hagáis este viaje.