![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgclJ7k9w1jtqgZr_xieltzsKnQ7syO2pH1uipVRtb-6SolixYYrOTcYirV7-QKOLsARhh2WhgZREVMZjXANIDWScOAtfBUPEMC21h2q7C_GxwKW_1Us91eRcU2_xcTpjgiJn1GIEqxulyy/s400/templo_mil_puertas.jpg)
Ya se encuentra disponible el duodécimo número de El templo de las mil puertas, la revista online gratuita para jóvenes lectores. Como ya es habitual vuelven a sorprendernos gratamente con un contenido amplio y atractivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirWlh6iRYgF6-LPyer3hX66JpXvGgleyFuqASbevu7KxGuhjOH0_OZxvwyaplalkov8l9AHXUlk0gPHLHem5xURbtso9PmPEJLnGoYfE5_D4LmjkNU9c_Anfh8UdqyIR3fbAAMmrCSn7iq/s400/El+templo+%282%29.jpg)
Entre sus secciones destacamos
el reportaje sobre los ilustradores (Marcelo Pérez, José Luis Navarro, Anna Maldonado, Mark Buckingham, Santiago García-Clairac, Javier Araguz y Beatriz González nos guían por el mundo de la ilustración),
la entrevista a César Mallorquí (que nos desvela sus proyectos de futuro),
Autores de ayer (dedicada a Lewis Carrol) y, por último,
Criaturas fantásticas (los muertos vivientes o zombies).
Lo dicho, una espléndida revista que, de forma amena, acerca la lectura al mundo de los jóvenes.