![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ-CA9TFqdKgJo-Vf1TNcJ_AyelmZGS5Q9YrqM-esQaRzNFPQ3Y5UezehXuDOQ9z26Q9pKIYXWUlx2FQvb3o6xfkbYjzPFYKgg6B6YAV_sY4Xvxa0Dt1VrAiR9whJSXWJMGEBuP11j9ADu/s320/nopasaran01g.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJ0Nins6yv8FVYatCBCH01DFetw31tMpbyflGvsLsk4_sC_K2Aq00skuJY83pVdEl2xw6pu33RnYH_tKUJE-vX542vLi0uOOTRwH62e_wtAZxp8Hj9NxaiHMJmHS4YGyLz80YE5B1qtUBU/s320/nopasaran3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglV3_BG8AzQp6eQsR_7Q5snhCdaiRLOn0zVRpt4ee9BjnLSU4CeUq5PBoUfGbWbdaS6geSX4LrfwoWdvQEmX9pGD7xmk9TOJHzNvhZx39_jF-h8Ee1XB-rv9OB0dz-PGBmAVnmfOFU5103/s320/no_pasaran2.jpg)
Vittorio Giardino ha tardado casi diez años (en el 2000 el primer volumen y en el 2008 los dos restantes) en completar su trilogía “No Pasarán”, ambientada en los últimos meses de la Guerra Civil Española en Barcelona y protagonizada por su personaje fetiche Max Fridman. El tiempo dedicado a esta obra demuestra la escrupulosa ambientación y el cuidado documental del autor italiano a la hora de abordar nuestra Guerra Civil.
Echa un vistazo a algunas de las páginas del segundo volumen (en inglés). Os la recomiendo porque es otra forma atractiva de conocer una época trágica de nuestra historia.