
Esta iniciativa, inspirada en el procedimiento de "bookcrossing" surgido en Estados Unidos hace una década, pretende que una vez leído cada volumen sea de nuevo depositado en un banco de un parque, un asiento del metro o el autobús o cualquier espacio público para que otra persona lo encuentre y también lo disfrute.
Los libros son nuevos y han sido donados por nueve editoriales -Anagrama; Anaya; Edhasa, Castalia; Machado; RBA; Santillana; Siruela; SM y Tusquets- con las que ha llegado a acuerdos el Ayuntamiento de Madrid.
A este proyecto se han sumado ya personajes conocidos como Fernando Romay, Nieves Álvarez, José Mota, Rosana, Santiago Pedraz, Javier Veiga, Christian Gálvez, Juan Ramón Lucas, Iñaki Gabilondo o Ana Rosa Quintana, que ya tienen preparado el libro que han leído, en algunos casos dedicado, para su liberación el próximo 14 de noviembre.
Fuente: 20minutos.es/Créditos Imagen