Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de enero de 2013

PLANIFICAR EL TRABAJO EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR


Cuando decidimos, hace ya seis años, embarcarnos en el proyecto de dinamizar la biblioteca escolar de nuestro instituto ésta no existía como tal. Lo que teníamos era un espacio físico amplio, un mobiliario totalmente inadecuado y un fondo compuesto en su mayoría por obras clásicas. La suma de todo aquello no era una biblioteca escolar porque "no se vivía" en el centro, es decir, no era visible.

Actualmente nuestra biblioteca no tiene nada que ver con aquella primera que nos encontramos. No sólo se ha transformado físicamente sino que tiene una destacada presencia tanto en nuestra comunidad educativa como en la Web 2.0. Los factores que explican este cambio son varios, aunque entre ellos destaca por encima de otro cualquiera el trabajo, un trabajo muchas veces sin horarios, pero sobre todo planificado.

Diseñar un plan de actuación en nuestra biblioteca durante el curso escolar es fundamental, siguiendo siempre una serie de indicadores (qué vamos a hacer, cuándo lo desarrollaremos y quién es el responsable de llevarlo a cabo). Previamente necesitaremos saber en qué situación se encuentra la biblioteca y para ello os recomendamos dos estudios: Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes? Herramienta de autoevaluación. Preguntas e indicadores para mejorar la biblioteca, elaborada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Plan de  trabajo y autoevaluación de la biblioteca escolar, editado por la Junta de Andalucía.

 En nuestro caso hemos establecido acciones trimestrales como puede observarse en el documento que os dejamos:


Deseamos que esta breve reflexión sobre el trabajo en la biblioteca escolar os ayude en vuestra labor.

lunes, 25 de junio de 2012

UN AÑO DE TRABAJO EN NUESTRA BIBLIOTECA


Este curso 2011/12 se constituyó en nuestro centro el Departamento del Proyecto Lector y de la Biblioteca Escolar (a pesar de la oposición, todo hay que decirlo, de algunos compañeros y compañeras) con el fin de consolidar un trabajo que llevamos realizando desde hace cinco años en torno a la lectura y a la biblioteca escolar.

Más de 350 horas de trabajo en horario escolar y otras 200 en horario extraescolar  han dedicado este año el jefe de departamento y su equipo de apoyo para llevar a cabo las actuaciones que se detallan en la Memoria Informativa que aquí os presentamos.

Memoria Departamento Proyecto Lector y Biblioteca Escolar 2011-12


De igual forma en la siguiente presentación os damos cuenta de la transformación de nuestra biblioteca a lo largo de estos últimos cinco años:



 Al finalizar un año de intenso trabajo agradecemos a toda la comunidad educativa el apoyo y la colaboración con la biblioteca escolar. Gracias.

jueves, 14 de junio de 2012

PORTAL DE LECTURA Y BIBLIOTECAS ESCOLARES DE ANDALUCÍA

Imagen del nuevo Portal
La Consejería de Educación ha presentado hoy el nuevo Portal  de Lectura y Bibliotecas Escolares de Andalucía con el objetivo de presentar de forma unificada información, servicios, recursos didácticos y formación relativos a los programas dirigidos a la potenciación de las bibliotecas escolares y la promoción de la lectura.

Bienvenido este nuevo espacio que destaca el valor de la actividad lectora y la importancia de la biblioteca como centro de recursos de enseñanza y aprendizaje.

viernes, 18 de marzo de 2011

MARAVILLOSAS BIBLIOTECAS

El diseño ya es parte consustancial de cualquier biblioteca moderna que se precie y como ejemplo os traemos para iniciar el fin de semana estas maravillosas imágenes:
 
Salt Lake City Public Library – Salt Lake City (UT), USA. Foto: Pedro Szekely
Biblioteca España – Medellin, Colombia.     Foto: danjeffayelles
National Library of Belarus – Minsk, Belarus. Foto: Giancarlo Rosso
Thomas Fisher Rare Book Library – Toronto (ON), Canada. Foto: Andrew Louis
 Visto en: Librosfera

lunes, 17 de enero de 2011

LA BIBLIOTECA DE WOODY ALLEN

Biblioteca de Woody Allen [via]

Siempre me han llamado la atención las bibliotecas que atesoran innumerables volúmenes perfectamente alineados y el silencio sólo perturbado por el crujir de la madera bajo nuestros pasos al entrar en estos recintos anclados en el pasado. Sin embargo también me seducen los reducidos espacios en los que amontonan multitud de libros en un caótico desorden, testimonio de las preferencias lectoras de sus dueños.

En este caso la foto que ilustra nuestra entrada nos presenta la biblioteca de Allan Stewart Königsberg, más conocido como Woody Allen. En las estanterías se entremezclan libros en rústica y en tapa dura, todos ellos desgastados, señal inequívoca de que nuestro autor y director ha leído cada uno de ellos. Esta luminosa estancia, mobiliario de la década de los años treinta, nos traslada a un pasado repleto de recuerdos, de vivencias y de historias que duermen en silencio.

Bibliotecas de ricos y famosos en este enlace.

Fuente: biblioFotoTeca

lunes, 15 de noviembre de 2010

LA BIBLIOTECA LLEGA AL AEROPUERTO


Imaginen ustedes que se encuentran en el aeropuerto a la espera de un vuelo y no saben qué hacer después de estar tomando un café o charlando con su vecino, ¿se adentrarían en una biblioteca que dispone de 1200 libros en más de 29 idiomas diferentes (de autores holandeses o sobre temas relacionados con la historia del país y la cultura), música, películas, nueve iPads Apple cargados de contenido multimedia, incluyendo fotografías y vídeos (también dedicados al tema de la cultura holandesa), todo de forma gratuita?


Esta espacio se encuentra en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam que se ha asociado con las Bibliotecas Públicas holandesas para abrir la primera Biblioteca dentro de un aeropuerto del mundo. Pensado como un autoservicio, ya que está abierto las 24 horas del día, 7 días a la semana, se inaguró el verano pasado para hacer más llevaderas las cinco o siete horas que de promedio emplean en sus escalas 18 millones de pasajeros al año.


La biblioteca no cuenta con personal permanente y su único esfuerzo para desalentar el robo es una pegatina en la portada de cada libro que lo identifica como parte de la colección Biblioteca del aeropuerto.

Fuentes: GeeKTeca, Centeredlibrarian

miércoles, 27 de octubre de 2010

LARGA VIDA AL LIBRO



Este vídeo es la prueba más evidente de que el libro tiene la vida asegurada.

Fuente: Frikitecaris

martes, 26 de octubre de 2010

MONOGRÁFICO SOBRE BIBLIOTECAS ESCOLARES


Miguel Calvillo, asesor en la actualidad del ámbito lingüístico del Centro del Profesorado "Luisa Revuelta"de Córdoba pero sobradamente conocido por su labor en la Biblioteca Escolar del IES Francisco de los Ríos de Fernán Núñez a través del biblioblog Nosololibros, ha coordinado para la revista digital e-CO un monográfico sobre Bibliotecas Escolares Más bibliotecas escolares que ayer y menos que mañana cuya publicación se ha hecho coincidir con este mes de celebraciones bibliotecarias.

En diez artículos (entre los que se encuentra mi modesta aportación sobre el tema de la biblioteca escolar 2.0) se realiza una visión de conjunto sobre la situación actual y de futuro de la biblioteca en los centros de enseñanza. Por otra parte en el mismo número se dan cabida a otros artículos de temáticas variadas

He aquí la relación de artículos del monográfico:

Carlos Pinheiro, Bibliotecas escolares em Portugal.
José Antonio Ruiz Delgado, El Plan LyB en la provincia de Córdoba.
Diana Rodríguez Palchevich, Los blogs de las bibliotecas escolares argentinas: un estudio exploratorio.
Andrés Pulido Villar, Biblioteca escolar 2.0. El cambio necesario.
Mariano Coronas Cabrero, Biblioteca escolar y escritura.
Rosa Piquín Cancio, Biblioteca escolar: Centro de recursos integrado en la práctica educativa.
Lutgardo Jiménez Martínez, La biblioteca escolar, un lugar para la animación a la lectura.
José García Guerrero, Aproximación a la evaluación de la biblioteca escolar.
Nieves González Fernández-Villavicencio, La formación inicial del docente bibliotecario.
Miguel Calvillo Jurado, El futuro de la biblioteca escolar.

lunes, 25 de octubre de 2010

LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES GALLEGAS DAN EJEMPLO


Como otros años los centros escolares gallegos vuelven a reunirse los días 29 y 30 de octubre en Santiago de Compostela en su III Encuentro de Bibliotecas Escolares de Galicia. El lema Variaciones sobre la Lectura servirá para difundir las valiosas experiencias de los centros escolares no sólo gallegos sino también de algunos de fuera.( Pre-programa)

En nuestra comunidad andaluza, tras la desaparición del Plan de Lectura y Bibliotecas, la publicación de una raquítica normativa sobre Bibliotecas Escolares (aunque con la promesa de una normativa más extensa), las autoridades educativas no se plantean ningún encuentro de estas características.


miércoles, 11 de agosto de 2010

jueves, 8 de julio de 2010

JUEGOS EN LA BIBLIOTECA

Siquieres demostrar tu fuerza y habilidad diviértete con este juego bibliotecario.

Visto en: Anb a través Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y Frikitekaris.

miércoles, 26 de mayo de 2010

FANTASMAS EN LAS BIBLIOTECAS DE NUEVA YORK

Créditos imagen

En estos tiempos de crisis las bibliotecas públicas de Nueva York no se han librado del recorte presupuestario. Esta medida tendrá como resultado el cierre de 10 bibliotecas, la reducción de las horas de apertura y el despido de 736 trabajadores.

Con el fin de luchar contra esta reducción del presupuesto se ha creado la campaña "No al cierre de libros". Una de sus acciones ha consistido en realizar una escenificación teatral para concienciar a los usuarios de la importancia cultural de las bibliotecas. El escenario elegido fue la Biblioteca Pública de Nueva York.

La actuación corrió a cargo de la empresa Improv Everywhere. Tres fantasmas, ante la mirada de sorpresa de los usuarios, llegan a la biblioteca. Uno se dedica a leer un libro, otro consulta un diccionario y el último utiliza internet. Pero de repente ... bueno, mejor que lo veáis.




No cabe duda que han conseguido llamar la atención.

Fuente: rincón del bibliotecario


martes, 12 de enero de 2010

EL SUPERHÉROE DE LA BIBLIOTECA


La Biblioteca Provincial de Huelva pone a disposición de sus usuarios más jóvenes el Rincón Juvenil.

Biblos, el superhéroe de la biblioteca, nos acompañará en una visita virtual por las novedades, el catálogo o el club de lectura.

Una interesante idea para dinamizar una excelente biblioteca. Os aconsejamos que la visitéis.



lunes, 11 de enero de 2010

miércoles, 4 de noviembre de 2009

LA LECTURA EN JEREZ

Cartel de la campaña anterior, 2008-09

El ayuntamiento de Jerez lleva ya varios años trabajando la lectura. En su X Campaña de Animación a la Lectura (2009-10) de la Red de Bibliotecas Municipales de Jerez incluye seis actividades que se desarrollarán tanto en la Biblioteca Municipal Central, como en las del Jerez urbano y rural:
  • Conoce tu biblioteca. Visitas organizadas a la biblioteca para dar a conocer los recursos bibliotecarios de la ciudad, fomentar la lectura y difundir el patrimonio bibliográfico. Está dirigida a centros escolares, asociaciones y otros colectivos, tanto de adultos como infantiles, que lo soliciten en cualquiera de las bibliotecas de la Red (Desde octubre de 2009 hasta junio de 2010 al siguiente correo electrónico: infantil.biblioteca@aytojerez.es).
  • Clubes de lectura. Comenzarán la segunda quincena de octubre, en las bibliotecas Central y Padre Luis Coloma. El Club de Lectura de la Biblioteca Municipal Coloma, coordinado por Ana Santos, ha inaugurado un Blog en Internet, donde aparecen comentadas todas las obras que se han leído desde sus primeras reuniones en la temporada 2005-2006. Si deseas inscribirte debes rellenar una ficha. La primera reunión se celebrará los próximos 23 y 24 de octubre.
  • Cuéntame un cuento. Todos los sábados se contará un cuento en las distintas bibliotecas de la red municipal (Desde noviembre de 2009 hasta junio de 2010). En la sección de "Novedades" de la web se anunciará esta actividad.
  • Convocatoria de Premios Literarios. XXI Premio de narraciones cortas "Ciudad de Jerez", cuyas bases se publicarán en el apartado "convocatorias" de la web del ayuntamiento. Las Bases de la Convocatoria de 2009 pueden conocerse aquí.
  • Ciclo de Exposiciones. Se celebrarán dos exposiciones temáticas para el público infantil: "Viejos héroes infantiles" (16 de diciembre de 2009) y "Cuentos de Maricastaña"(23 de abril de 2010).
  • Homenajes al libro. Tres actos se celebrarán en torno al libro. Día de la biblioteca (24 de octubre), el día anterior se presentará la campaña de animación a la lectura, se hará público el fallo del concurso de narraciones cortas y se inagurará la 5ª temporada del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal Padre Luis Coloma. El 24 de octubre se recibirán en las bibliotecas la visitas de colectivos y colegios. Día de la Lectura en Andalucía (16 de diciembre), celebración del encuentro de la Generación del 27 en Sevilla para homenajear a Luis de Góngora y del aniversario del nacimiento de Rafael Alberti. Día Internacional del Libro (23 de abril), La Red de Bibliotecas Municipales conmemora este día celebrando una serie de actos como la ya tradicional Lectura Pública de El Quijote.
Biblioteca Municipal Central: Teléfono 956 14 99 70. Correo electrónico: biblioteca.jerez@aytojerez.es

Fuente: Jerez.es



viernes, 23 de octubre de 2009

BIBLIOTECAS DEL MUNDO




En egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás. Jacques Benigne Bossuet.

Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica. Jorge Luis Borges.

Siempre imaginé el paraíso como una especie de biblioteca. Jorge Luis Borges

Sin bibliotecas, ¿qué nos quedaría?; no tendríamos pasado ni futuro. Ray Bradbury.

Una biblioteca no es un lujo, sino una de las necesidades de la vida. Henry Ward Beecher.




jueves, 22 de octubre de 2009

ENCUENTROS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES















Las bibliotecas escolares de Galicia y Extremaduran celebran durante este mes de octubre sus encuentros anuales.

"Nuevas lecturas, nuevos lectores"
es el lema escogido en Galicia para las jornadas que tendrán lugar los días 23 y 24 de octubre en Santiago de Compostela (Palacio de Congresos). Daniel Cassany, Glória Durban, Tíscar Lara, Guadalupe Jover, Luis Iza, y representantes de centros escolares que desarrollan proyectos lectores conforman un programa que prevé reunir 1200 participantes de toda la comunidad.

En Extremadura La Consejería de Educación organiza las V Jornadas sobre Bibliotecas Escolares que se celebrarán los días 27 y 28 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida. El programa acoge a escritores como Jordi Sierra i Fabra, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2.007, y Carmen Gil, además de un amplio grupo de especialistas, estudiosos del tema de la lectura y profesores y profesoras dedicados al mundo de la biblioteca escolar. Consultad este denso programa que incluye talleres dirigidos al alumnado.

Enhorabuena a ambas comunidades por destacar el valor de la biblioteca escolar en el ámbito educativo.

Fuentes: bibliotecas escolares de Galicia
y Bibliotecas escolares de Extremadura

domingo, 18 de octubre de 2009

ARTE CULINARIO

"Primero comer y después leer" es la imagen presentada a un concurso fotográfico convocado por la biblioteca de Kortrijk de Bélgica. Su autor, Roos Debrabandere, la realizó en un restaurante de Cracovia (Polonia) que se había inspirado en la pintura original "The Bookworm" (El ratón de biblioteca) del pintor alemán Carl Spitzweg (1808-1885).

"The Bookworm" (1850) de Carl Spitzweg

La fotografía no resultó ganadora puesto que no era la imagen de una biblioteca, sin embargo nos ha dejado la curiosa recreación de un clásico alemán.

Fuente: kimbooktu

sábado, 17 de octubre de 2009

UNA BIBLIOTECA PARA 30 MILLONES



La ciudad más grande de China, Chongqing (30 millones de habitantes), disfruta de una nueva biblioteca de 490.500 metros cuadrados. Se trata de un impresionante complejo urbano que dispone de habitaciones de hotel para profesores visitantes, un teatro público, un centro de conferencias y un restaurante. El concepto del diseño se basa en la idea de que el aprendizaje, el conocimiento y el intercambio de ideas debe ser libre, abierto y accesible a todos.

Fuente: BoekenDingen

martes, 6 de octubre de 2009

FELICIDADES BIBLIOTECA

Desde este año se celebra el I Mes Internacional de la Biblioteca Escolar. La declaración fue aprobada por la International Association of School Librarianship - IASL (Asociación Internacional de Biblioteconomía Escolar) en diciembre de 2007.

Según anunció su coordinador, Rick Mullholland, “en enero de 2008, el comité ejecutivo de la IASL aprobó el cambio del Día Internacional de la Biblioteca Escolar por el Mes Internacional de la Biblioteca Escolar, cuya celebración tendrá lugar en el mes de octubre de cada año. Este cambio permitirá a los responsables de la bibliotecas escolares de todo el mundo elegir el día de octubre que mejor se adapte a sus necesidades con el fin de celebrar la importancia de las bibliotecas escolares”. El lema escogido para este año es “la alfabetización y el aprendizaje en la biblioteca escolar”.

El principal objetivo es llamar la atención sobre la importancia de las bibliotecas escolares en la educación de niños y jóvenes. Todos los estudios sobre rendimiento escolar y desarrollo educativo muestran que el progreso y el éxito escolar están ligados a la existencia de bibliotecas con buenos fondos y programas educativos adecuados.


Desde la biblioteca Juan Leiva queremos rendir un homenaje a todas las bibliotecas escolares que año tras año difunden el valor de la lectura y la importancia del libro como memoria viva de la humanidad. De forma particular hacemos extensible este felicitación a tantos blogs que nos abren las puertas de sus bibliotecas. Felicidades por vuestra labor.