
El 12 de febrero se celebra el segundo centenario del nacimiento de Charles Robert Darwin a la vez que se cumplen 150 años de la publicación del "Origen de las Especies". El científico inglés publicó 17 libros en vida, de los cuales sólo cinco se han traducido a nuestro idioma. "La Biblioteca Darwin", dirigida por el profesor de la Universidad de Valencia Martí Domínguez, pretende publicar la obra completa del naturalista.

La noticia me sirve para proponeros dos lecturas relacionadas con esta temática. La primera es una novela publicada por primera vez en castellano en el 2006: El secreto de Darwin de Jhon Darnton. El protagonista es un joven antropólogo que se pregunta por qué Darwin tardó veintidós años en publicar "El origen de las especies". A partir del diario de una de las hijas del científico inicia una investigación que deparará al lector no pocas sorpresas.

El escritor Mateo-Sagasta rinde también homenaje al padre del evolucionismo con su libro "Las caras del tigre". Se trata de una novela policiaca en la que el misterio y la intriga irrumpen en la vida de Matilde Gil, técnica de una compañía de seguros, quien recibe el encargo de investigar un trágico accidente entre un autobús de pasajeros y un camión cargado de propileno. Todos los pasajeros mueren y son identificados, pero unos restos no corresponden con ningún ADN conocido.
Si quieres ver la evolución en cinco minutos no te pierdas el siguiente vídeo:
La evolución