Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de octubre de 2010

EL MUSEO DEL PRADO EN LA RED


Este mes de octubre el Museo del Prado ha inaugurado su canal de contenidos multimedias "PradoMedia" con el fin de que los internautas puedan acceder a los apartados de Exposiciones, Colección, Educación, Investigación y a siete Juegos (uno de los cuales nos sirve de imagen de nuestra entrada) a través de los cuales se divulga el catálogo de la pinacoteca.

La pretensión de esta web es posibilitar el conocimiento de todos los contenidos del Museo por medio de "audioguías", vídeos, infografías y signoguías. Asimismo El Prado ha puesto en marcha un canal en Youtube en el cual se recopilan charlas, conferencias y sus exposiciones actuales y pasadas.

Fuente: O recanto de Mik

martes, 23 de marzo de 2010

VIAJA A TRAVÉS DE LA HISTORIA DEL ARTE


70 Million es el título de este videoclip del grupo franco-americano "Hold Your Horses". Las obras de arte más relevantes cobran vida al ritmo de unos cuantos compases.

Visto en: arte y animación

miércoles, 23 de diciembre de 2009

domingo, 8 de noviembre de 2009

DÍA DEL SEÑOR: JESÚS 2.0


Trabajo de unos jóvenes graduados de Gobelins, Francia. Ahora desarrollan su labor en la casa de producción Wizz Design.

Visto en: recogedor

lunes, 2 de noviembre de 2009

domingo, 18 de octubre de 2009

ARTE CULINARIO

"Primero comer y después leer" es la imagen presentada a un concurso fotográfico convocado por la biblioteca de Kortrijk de Bélgica. Su autor, Roos Debrabandere, la realizó en un restaurante de Cracovia (Polonia) que se había inspirado en la pintura original "The Bookworm" (El ratón de biblioteca) del pintor alemán Carl Spitzweg (1808-1885).

"The Bookworm" (1850) de Carl Spitzweg

La fotografía no resultó ganadora puesto que no era la imagen de una biblioteca, sin embargo nos ha dejado la curiosa recreación de un clásico alemán.

Fuente: kimbooktu

sábado, 10 de octubre de 2009

LA LENTA COTIDIANIDAD



Las grandes diferencias sociales del Moscú actual aparecen en este ‘Slow Moscow‘ de Andrey Stvolinsky quien utiliza la cámara superlenta y otros efectos para crear un ambiente de cotidianidad.

Visto en: Trafegando Ronseis

jueves, 3 de septiembre de 2009

SUPERFICIE

SURFACE : A film from underneath from TU+ on Vimeo.

Nos comentan en Vimeo que:

Surface es un cortometraje experimental que explora una jornada emocional desde una perspectiva subterránea. Esta ’sinfonía urbana’ transforma las acciones humanas y los objetos callejeros en beats de una gran composición audiovisual.

Si estáis interesados en conocer el proceso de producción del corto encontraréis todo tipo de datos en la página oficial.


Visto en: blogacine

jueves, 27 de agosto de 2009

PINTURA DIGITAL


Jeremy Rotsztain es un video artista y desarrollador canadiense de software cuya ecléctica obra mezcla el cine, la pintura, informática, diseño de sonido, animación, arquitectura y la creación digital de imágenes.

Con el tema de la cultura de masas como eje central, la obra de Rotsztain tiene en el cine de Hollywood una de sus principales fuentes de inspiración. Para su su último trabajo, titulado Action Painting, Rotsztain crea pinturas digitales abstractas y expresionistas, en un estilo a lo Jackson Pollock, a partir de las explosiones, persecuciones automovilísticas, tiroteos, peleas y demás clichés del cine de acción hollywoodense.

Fuente: blogacine.com

Otro ejemplo de arte digital lo encontramos en este vídeo:

viernes, 21 de agosto de 2009

TIEMPO PARA RELAJARSE

Trabajo final de curso de Mathieu Gérard para su graduación en la Univeridad Paris 8. La música la compuso ex profeso Mathieu Alvado y la interpretó Star Pop Orchestra en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París.

También explora el tiempo y el paisaje.


Visto en: agaudi

miércoles, 19 de agosto de 2009

PUBLICIDAD INTELIGENTE (III)

Forum nucléaire from étapes: on Vimeo.

Anuncio para una conferencia sobre este tipo de energía. El mensaje es evidente.

Visto en: haciendofostatina

sábado, 8 de agosto de 2009

AVENTURAS EN UNA PARTITURA

Hoedown from Rodeo from Eleanor Stewart on Vimeo.

Animación realizada por Eleanor Stewart como proyecto final de carrera en la Escuela de Arte de Glasgow. Vaqueros y caballos del salvaje oeste cobran vida desde las páginas de una partitura musical.


jueves, 26 de marzo de 2009

EL ARTE DE LAS PALABRAS

La creadora japonesa Hina Aoyama, residente en Francia, realiza maravillosas composiciones mediante palabras sólo con ayuda de un par de tijeras. Son creaciones mágicas que podemos admirar en su página de Flikr.



Fuente: Vagabondages