En Oporto encontramos la librería Lello e Irmão. La fachada de estilo neogótico nos invita a entrar en un recinto que se conserva igual desde su inaguración en 1869.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7lOt-JOjyah3X8IW4dEJDU2H9hs3T4wsUdP35AIp2bBG8uUKYlXpFuuL8BMeOPKa-mCfE0rNckly0dAcuguJYCyxUk-nDjacjximiNHp18bF9e8FJQOgcn4LdQQtuX4Aq8FoOzTm5dpE9/s400/libreria.jpg)
Sus techos y estanterías de madera tallada son únicos, pero la estrella arquitectónica es, sin duda, la enorme escalera de madera labrada en el centro del local: su forma de caracol y su original bifurcación confieren a la librería un toque elegante y clásico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhYJSMhHHGt6cKn_QKBaylBPKfFmNDE6qhqYOsRbkk7Sb4ilSo86I5JXZBJ1bAKppG60G9PTlSYlICWv-lTDmBVApyKRJXa0CQhZvMTzXlqxM3j9mxz1nJzeHFVqcypBJHUTlnPUZzfDF9/s400/libreria-interior.jpg)
Ha sido considerada la tercera más bella, después de “Boekhandel” en Maastricht (Holanda) y de “El Ateneo” en Buenos Aires(Argentina). El escritor español Enrique Vila-Matas la consideró la librería más bonita del mundo.
Fuente: Espíritu nómada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhYJSMhHHGt6cKn_QKBaylBPKfFmNDE6qhqYOsRbkk7Sb4ilSo86I5JXZBJ1bAKppG60G9PTlSYlICWv-lTDmBVApyKRJXa0CQhZvMTzXlqxM3j9mxz1nJzeHFVqcypBJHUTlnPUZzfDF9/s400/libreria-interior.jpg)
Ha sido considerada la tercera más bella, después de “Boekhandel” en Maastricht (Holanda) y de “El Ateneo” en Buenos Aires(Argentina). El escritor español Enrique Vila-Matas la consideró la librería más bonita del mundo.
Fuente: Espíritu nómada