martes, 25 de agosto de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (VII)


Vittorio Giardino ha tardado casi diez años (en el 2000 el primer volumen y en el 2008 los dos restantes) en completar su trilogía No Pasarán”, ambientada en los últimos meses de la Guerra Civil Española en Barcelona y protagonizada por su personaje fetiche Max Fridman. El tiempo dedicado a esta obra demuestra la escrupulosa ambientación y el cuidado documental del autor italiano a la hora de abordar nuestra Guerra Civil.
Echa un vistazo a algunas de las páginas del segundo volumen (en inglés). Os la recomiendo porque es otra forma atractiva de conocer una época trágica de nuestra historia.

sábado, 22 de agosto de 2009

CANCIÓN A LAS MATEMÁTICAS

La canción I Will Survive de Gloria Gaynor convertida en un canto a las matemáticas: I will derive (Yo derivaré).



He aquí la traducción:

Primero tuve miedo, ¿cuál podía ser la respuesta?
Decía “dada esta posición encuentra la velocidad”.
Yo intenté resolverlo, pero sabía que lo hacía mal
Luché , lloré, “¡el problema no puede ser tan largo!”
Intenté pensar, controlar mis nervios.
Es evidente que la velocidad es tangente a la curva posición-tiempo.
Este problema tenía que ser mío,
Si yo conociera esa recta tangente…
Pero ¿qué hacer? ¡Dame una señal!

Entonces pensé: haz cálculo.
Busca en el libro a Newton, a Leibniz
y otros problemas así.
Y cuando había perdido toda la esperanza,
Dije ¡No!
Solo hay una forma de encontrar esa “fórmula”.
Entonces yo, ¡Derivaré!
Encontraré la derivada de la posición x respecto del tiempo.
Más fácil no puede ser,
sólo hace falta hacer dx/dt
Derivaré, derivaré, ¡hey hey!

Y entonces seguí y vi la segunda parte,
Pero cuando la vi no estaba muy seguro de cómo empezar:
Preguntaba por el tiempo en el cual la velocidad estaba en un máximo.
Y yo ya pensaba… ¡esto es mío!
Pero entonces pensé: Esto es todo lo que sé,
tengo que encontrar la aceleración e igualarla a cero.
Ahora bien, si sólo sabía que la función era para eso…
Creo que voy a tener que resolverla de alguna manera.

Entonces pensé: haz cálculo.
Busca en el libro a Newton, a Leibniz
y otros problemas así.
Y cuando había perdido toda la esperanza,
Dije ¡No!
Solo hay una forma de encontrar esa “fórmula”.
Entonces yo, ¡Derivaré!
Encontraré la derivada de la velocidad respecto del tiempo.
Más fácil no puede ser,
sólo hace falta hacer dv/dt
Derivaré, derivaré…

Entonces pensé: haz cálculo.
Busca en el libro a Newton, a Leibniz
y otros problemas así.
Y cuando había perdido toda la esperanza,
Dije ¡No!
Solo hay una forma de encontrar esa “fórmula”.
Entonces yo, ¡Derivaré!
Encontraré la derivada de la posición x respecto del tiempo.
Más fácil no puede ser,
sólo hace falta hacer dx/dt
Derivaré, derivaré, ¡derivaré!

visto en: genciencia

viernes, 21 de agosto de 2009

TIEMPO PARA RELAJARSE

Trabajo final de curso de Mathieu Gérard para su graduación en la Univeridad Paris 8. La música la compuso ex profeso Mathieu Alvado y la interpretó Star Pop Orchestra en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París.

También explora el tiempo y el paisaje.


Visto en: agaudi

jueves, 20 de agosto de 2009

AMOR EN ROMA

Notte Sento from napdan on Vimeo.

Una historia de amor en Roma. Cortometraje realizado con 4500 fotografías, gracias a la Fundación Seagate Creative en el 2008.

miércoles, 19 de agosto de 2009

PUBLICIDAD INTELIGENTE (III)

Forum nucléaire from étapes: on Vimeo.

Anuncio para una conferencia sobre este tipo de energía. El mensaje es evidente.

Visto en: haciendofostatina

martes, 18 de agosto de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (VI)

En este mes de agosto ha salido a la venta Crónicas de la era galáctica: el último troyano nº 1. El guión de Valérie Mangin y los dibujos de Thierry Démarez nos trasladan en 296 páginas a una Troya del futuro.
Los reyes griegos aqueos llevan más de diez años asediando Troya la Troglodita, el planeta más rico de su cuadrante galáctico. Diez años de luchas sangrientas en las que los héroes han muerto en vano. Eneas, el estratega troyano, ya no sabe qué hacer, más allá de maldecir a la bella Helena, responsable de la guerra, y al rey Ulises, el más astuto de los griegos. Pero un día la balanza se inclina. Los aqueos abandonan el asedio silenciosamente: se van y dejan tras de sí un misterioso asteroide en forma de caballo... El último troyano, libremente inspirado en la Odisea de Homero y en la Eneida de Virgilio, relata los orígenes legendarios de la Roma galáctica.

Fuente: Planetadegostinicomic

viernes, 14 de agosto de 2009

PEQUEÑO FILÓSOFO



"15 días en Agosto" es el título de este corto de animación creado por Edu González de Tropofims, en el que el protagonista es un niño de 5 años que reflexiona acerca de la sociedad en la que vivímos:

Visto en: arteenequipo

jueves, 13 de agosto de 2009

CUIDADO CON LAS RELACIONES

Oxygen from Christopher Hendryx on Vimeo.

¡Vaya con el oxígeno¡ Seguid una ampliación de este trabajo en la página del autor.

miércoles, 12 de agosto de 2009

martes, 11 de agosto de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (V)


El pasado 24 de julio salió a la venta "Encender una hoguera" del dibujante Christophe Chabouté en la editorial Norma. Se trata de la adaptación en 64 páginas de un cuento de Jack London, que ya recomendamos en nuestra Guía de Lectura de Verano. Narra la estremecedora historia de muchos aventureros que en 1896, a pesar de las duras condiciones climáticas, se dirigieron en busca de oro al norte de Canadá con el fin de encontrar un futuro mejor.

lunes, 10 de agosto de 2009

TODO SOBRE GLOGSTER


Ya había leído en distintos blogs las utilidades de la aplicación web Glogster que nos permite la creación de póster virtuales interactivos. Investigando un poco el asunto he llegado al blog de Marije Uraga quien utiliza la propia herramienta para explicar todas sus funciones. También nos proporciona un tutorial y numerosos ejemplos para que conozcamos las posibilidades didácticas que presenta. Sin duda que la utilizaré el próximo curso.

domingo, 9 de agosto de 2009

sábado, 8 de agosto de 2009

AVENTURAS EN UNA PARTITURA

Hoedown from Rodeo from Eleanor Stewart on Vimeo.

Animación realizada por Eleanor Stewart como proyecto final de carrera en la Escuela de Arte de Glasgow. Vaqueros y caballos del salvaje oeste cobran vida desde las páginas de una partitura musical.


jueves, 6 de agosto de 2009

UN DURO TRABAJO



Partly Cloudy es el nuevo cortometraje de Pixar que se proyecta con la película Up. Pretende explicarnos el eterno dilema del mundo infantil; Si los niños los traen las cigüeñas… ¿dónde se crean? ¿quién los hace?

Visto en: rutube.ru
Fuente: blogdecine.com

miércoles, 5 de agosto de 2009

LA CIENCIA EN EL IES SUEL

A través de Educ@conTic nos llega la información sobre el Departamento de Ciencias del IES Suel de Fuengirola (Málaga). La web de este departamento ofrece recursos de gran calidad tanto propios como de la red: un libro virtual, actividades (Semana de las Ciencias, visitas a zoos, museos, parques naturales, asistencia a encuentros científicos etc), presentaciones en Powerpoint, cuadernos de recuperación de alumnos pendientes de cursos anteriores, Actividades realizadas con Hot Potatoes...



También cabe destar un Canal de vídeos de Ciencias en YouTube (una colección de 197 vídeos), un interesante blog con numerosas actividades interactivas, una colección de Animaciones Flash de Ciencias, una Selección de Enlaces de Ciencias y material fotocopiable de 1º a 4º de ESO elaborado por los profesores del Departamento.

Tras este breve repaso por todo el trabajo del departamento es de agradecer el esfuerzo de sus componentes que nos muestran la gran labor que estan llevando a cabo. Enhorabuena.

Fuente: educ@conTic

martes, 4 de agosto de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (IV)















The Surrogates ("Los sustitutos"), publicado por Glénat, tendrá una adaptación al cine protagonizada por Bruce Willis que se estrenará en EE.UU el 25 de septiembre de 2009. El cómic, de Robert Venditti y Brett Weldele, se publicó en España en el 2007.

La película nos traslada al año 2054 en el que los humanos viven aislados, encerrados en sus casas, por lo que actúan en el mundo exterior a través de robots que son una versión mejorada de sí mismos. Pero entonces se produce un asesinato, y un agente del FBI deberá salir a la calle, por primera vez en años, para resolver el caso, enfrentándose a un mundo poblado por máquinas.

Fuentes: TaironCave, Blogdecine