miércoles, 30 de septiembre de 2009
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
martes, 29 de septiembre de 2009
LA NOVELA GRÁFICA DE CORALINE
“Coraline descubrió la puerta al poco tiempo de mudarse de casa. El edificio era muy antiguo: tenía un desván debajo del tejado, un sótano al que se accedía por la planta baja y un jardín cubierto de vegetación lleno de viejos árboles de gran tamaño. La familia de Coraline no ocupaba toda la casa, que era demasiado grande. Ocupaba sólo una parte. En la vieja mansión vivian otras personas”.
Así comienza la novela "Caroline" de Neil Gaiman. Un cuento de fantasía gótica que nació en el 2002 y que siete años más tarde se ha adaptado al cine con el título de "Los mundos de Coraline" del director Henry Selick. Cuenta con la particularidad de ser la primera película de animación stop-motion rodada en 3-D y alta definición.


La protagonista es una niña tímida que tiene poca relación con el mundo y que un día descubre otro mundo en su propia casa, un mundo para explorar lleno de cosas fabulosas pero también con peligros y muchas trampas.
No sólo se ha adaptado al cine, sino que también ha pasado a la novela gráfica de la mano de P. Craig Russell, especialista en la recreación de mundos fantásticos y oníricos.

Por último os dejo dos vídeos sobre la adaptación cinematográfica. Espero que disfrutéis tanto del libro como de la película.
lunes, 28 de septiembre de 2009
MÁS QUE UN CUMPLEAÑOS

Gracias a tantos amigos y amigas que nos han visitado, que han comentado nuestras entradas y que nos han dado ánimo para seguir en esta labor. No puedo nombrar a todos ellos, sin embargo no puedo olvidar a Nosololibros, Bibliofagia y Blogmaniacos, Trafegando Ronseis, Biblioteca del Ruiz de Alda, Bibliocabe, Bibloranca, En ocasiones ... leo libros, Darabuc, Biblioteca do Colmeiro, O Segrel do Penedo, Biblioteca Milladoiro ...
Posdata:
De wikio nos llega la noticia de nuestra posición en el ránking de los blogs de literatura. Mil gracias a todos los que lo han hecho posible.
domingo, 27 de septiembre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
UN MAL DÍA
viernes, 25 de septiembre de 2009
PUBLICIDAD INTELIGENTE (V)
jueves, 24 de septiembre de 2009
LA ESCUELA TIC 2.0 Y EL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAS


El tan comentado proyecto Escuela 2.0 en Andalucía va a denominarse Escuela Tic 2.0. Declaraba la consejera de Educación, Mar Moreno, en la presentación del nuevo curso escolar su intención de que "haya más lectura, más tecnología, más idioma y más jóvenes". Loable empeño que muchas veces se queda en promesas incumplidas.
A propósito de la lectura, ¿qué decir del Plan de Lectura y Bibliotecas de la Junta de Andalucía?¿saben ustedes que la página web de este plan lleva más de tres meses sin actualizarse? ¿Saben que el curso pasado se realizó por primera vez en Jerez un encuentro provincial de experiencias sobre bibliotecas escolares tras años de olvido? ¿Saben que los coordinadores del plan no tienen ni una hora de reducción en su horario de clase? (No ocurre así con los coordinadores Tic) ¿Saben que la Junta certifica como máximo 84 horas anuales a los coordinadores? (Por supuesto el uso de las tic no aparece por ningún lado en el citado plan, ¡Cuántas horas de trabajo por amor al arte, en este caso, por amor a la lectura¡) ¿Saben que no ha existido un plan de formación serio y eficaz?... Al final sólo nos encontramos con el trabajo callado del profesorado que hace "funcionar" un plan basado en el voluntarismo. Esta es la realidad.
Si nuestros políticos quieren conocer cómo se planifican actuaciones eficaces en el ámbito de la lectura y las bibliotecas escolares les recomiendo que visiten las páginas de los planes lectores de Extremadura y Galicia.
Tras esta amarga reflexión no dudo que las TIC son un aliado perfecto y necesario para la educación y, por ende, para las bibliotecas escolares. Miguel Calvillo (cuánto echaremos de menos su labor en Nosololibros ) lo deja muy claro cuando explica la necesidad de un cambio tecnológico en la educación. No hay otro camino.
Termino con dos documentos sobre el tema. El primero nos presenta el Plan de Formación del profesorado para implantar la Escuela 2.0 en Andalucía.
Curso Web 2.0 2009-2010 on PhotoPeach
miércoles, 23 de septiembre de 2009
POE VIVE EN CÓMIC


Otras editoriales como Marvel- Panini ya participaron en esta celebración con ‘La Guarida del Horror’ (Edgar Allan Poe´s Haunt Of Horror), una selección de sus poesías y relatos recreados en cómics de misterio y de terror, realizadas por Richard Corben con guiones de Rich Margopoulos.
Los relatos ‘El corazón acusador’ y ‘Berenice’, y los poemas ‘El cuervo’, ‘La durmiente’, ‘El gusano conquistador’, ‘El espíritu de los muertos’, ‘Eulalia’, ‘El lago’, ‘Izrafel’ y ‘El día más feliz’, han sido los elegidos por Corben y Margapoulos para llevarlos a las viñetas.

Los antecedentes de estas adaptaciones al cómic se remontan al año 1977 con la editorial Bruguera. El número 88 de la colección Joyas literarias juveniles se dedicaba a una adaptacion de "El escarabajo de oro".
Enhorabuena por estas iniciativas de acercar los clásicos al público juvenil.
Fuente: elblogpizcadepapel
martes, 22 de septiembre de 2009
EL OTOÑO LLEGÓ
arde a veces mi corazón,
puro y solo. El viento lo despierta,
toca su centro y lo suspende
en luz que sonríe para nadie:
¡cuánta belleza suelta!
Busco unas manos,
una presencia, un cuerpo,
lo que rompe los muros
y hace nacer las formas embriagadas,
un roce, un son, un giro, un ala apenas;
busco dentro mí,
huesos, violines intocados,
vértebras delicadas y sombrías,
labios que sueñan labios,
manos que sueñan pájaros...
Y algo que no se sabe y dice «nunca»
cae del cielo,
de ti, mi Dios y mi adversario.
Octavio Paz
lunes, 21 de septiembre de 2009
ARTE EN PAPEL
A través del blog el bibliómano llego a una interesante entrada sobre los pop-up en la casa de tomasa. Estos libros trimensionales son auténticas obras de arte en papel y aunque su tipología es muy variada todos ellos tienen en común la minuciosidad con la que se confecciona cada detalle.
En este mundo digital los pop-up siguen vigentes como lo demuestra el vídeo de la cancion "OK" del grupo escocés shitdisco.
domingo, 20 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
MÁS ALLÁ DE LA LUZ

Fuentes: el ojo que todo lo ve. Miles de pelis
viernes, 18 de septiembre de 2009
OCIO Y DEPORTE
Sus actividades se desarrollan con los programas "El deporte en la escuela" y "El instituto: espacio de ocio-activo", que se completan con el "plan de apertura".
Desde la Biblioteca Juan Leiva animamos a la comunidad educativa para que participe en estas variadas actividades de ocio y deporte.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
PUBLICIDAD INTELIGENTE (IV)
Fuente:Vecindad gráfica
Nada que ver con aquellos anuncios tan directos y simples de los años 60.
martes, 15 de septiembre de 2009
CÓMIC PARA EL VERANO (IX)

Fuente: Guía del cómic
domingo, 13 de septiembre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
INTELIGENCIA
ROOM - 3D animated short film from leonarce tan on Vimeo.
También os dejo este cortometraje creado por la Ringling College of Art and Design llamado “Heavently Appeals”.
jueves, 10 de septiembre de 2009
CIEN AÑOS DE EFECTOS ESPECIALES
Visto en: recogedor
miércoles, 9 de septiembre de 2009
SE RESISTE A MORIR
SCRIBE MUNDO DE PAPEL from ladies on Vimeo.
Visto en: Nosololibros y Trafegando ronseis
martes, 8 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
CÓMICS PARA EL VERANO (VIII)


La génesis de este proyecto la recuerda el autor en una entrevista que puedes consultar aquí.
La publicidad también tuvo un papel destacado en estas dos décadas. He aquí una vuelta a la nostalgia para aquellos que vivimos esa época:
Visto en: elrincondeltaradete
domingo, 6 de septiembre de 2009
sábado, 5 de septiembre de 2009
SENSACIONES
let yourself feel. from Esteban Diácono on Vimeo.
Visto en: recogedor
viernes, 4 de septiembre de 2009
NUEVO NÚMERO DEL TEMPLO DE LAS MIL PUERTAS

- Actualidad literaria.
- Entrevista con Meg Cabot, la autora conocida por El diario de la Princesa.
- Libros viajeros, un reportaje sobre libros que nos hacen descubrir otros lugares.
- En Autores de ayer: Jules Verne.
- Entrevista a Andrea Ferrari.
- En literatura genérica: Novela de detectives.
- Los fantasmas son las Criaturas fantásticas de este número.
No dejéis de echarle un vistazo.
jueves, 3 de septiembre de 2009
SUPERFICIE
SURFACE : A film from underneath from TU+ on Vimeo.
Nos comentan en Vimeo que:Surface es un cortometraje experimental que explora una jornada emocional desde una perspectiva subterránea. Esta ’sinfonía urbana’ transforma las acciones humanas y los objetos callejeros en beats de una gran composición audiovisual.
Si estáis interesados en conocer el proceso de producción del corto encontraréis todo tipo de datos en la página oficial.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
CANTO A LA LIBERTAD
La editorial ha realizado este vídeo para presentar la obra:
Podéis leer el primer capítulo en el siguiente enlace.
martes, 1 de septiembre de 2009
MATERIALES CURRICULARES. LA ESCUELA 2.0

De esta forma presenta el Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado (Isftic) este recurso que puede ayudar tanto al alumnado como al docente.
En la misma página podemos acceder a las jornadas del primer Encuentro de Experiencias Escuela 2.0, celebradas en el mes de marzo. Casi una veintenas de profesores y profesoras reflexionan sobre el uso educativo de distintas herramientas de la web 2.0.
lunes, 31 de agosto de 2009
DÍA DEL BLOG

domingo, 30 de agosto de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
LA LUCHA
Petits Pois / Carottes es una animación francesa que presenta una lucha encarnizada entre insectos. Podéis ver también cómo se realizó.
Visto en: recogedor
jueves, 27 de agosto de 2009
PINTURA DIGITAL
Jeremy Rotsztain es un video artista y desarrollador canadiense de software cuya ecléctica obra mezcla el cine, la pintura, informática, diseño de sonido, animación, arquitectura y la creación digital de imágenes.
Con el tema de la cultura de masas como eje central, la obra de Rotsztain tiene en el cine de Hollywood una de sus principales fuentes de inspiración. Para su su último trabajo, titulado Action Painting, Rotsztain crea pinturas digitales abstractas y expresionistas, en un estilo a lo Jackson Pollock, a partir de las explosiones, persecuciones automovilísticas, tiroteos, peleas y demás clichés del cine de acción hollywoodense.
Fuente: blogacine.com
Otro ejemplo de arte digital lo encontramos en este vídeo:
martes, 25 de agosto de 2009
CÓMICS PARA EL VERANO (VII)



domingo, 23 de agosto de 2009
sábado, 22 de agosto de 2009
CANCIÓN A LAS MATEMÁTICAS
He aquí la traducción:
Primero tuve miedo, ¿cuál podía ser la respuesta?
Decía “dada esta posición encuentra la velocidad”.
Yo intenté resolverlo, pero sabía que lo hacía mal
Luché , lloré, “¡el problema no puede ser tan largo!”
Intenté pensar, controlar mis nervios.
Es evidente que la velocidad es tangente a la curva posición-tiempo.
Este problema tenía que ser mío,
Si yo conociera esa recta tangente…
Pero ¿qué hacer? ¡Dame una señal!
Entonces pensé: haz cálculo.
Busca en el libro a Newton, a Leibniz
y otros problemas así.
Y cuando había perdido toda la esperanza,
Dije ¡No!
Solo hay una forma de encontrar esa “fórmula”.
Entonces yo, ¡Derivaré!
Encontraré la derivada de la posición x respecto del tiempo.
Más fácil no puede ser,
sólo hace falta hacer dx/dt
Derivaré, derivaré, ¡hey hey!
Y entonces seguí y vi la segunda parte,
Pero cuando la vi no estaba muy seguro de cómo empezar:
Preguntaba por el tiempo en el cual la velocidad estaba en un máximo.
Y yo ya pensaba… ¡esto es mío!
Pero entonces pensé: Esto es todo lo que sé,
tengo que encontrar la aceleración e igualarla a cero.
Ahora bien, si sólo sabía que la función era para eso…
Creo que voy a tener que resolverla de alguna manera.
Entonces pensé: haz cálculo.
Busca en el libro a Newton, a Leibniz
y otros problemas así.
Y cuando había perdido toda la esperanza,
Dije ¡No!
Solo hay una forma de encontrar esa “fórmula”.
Entonces yo, ¡Derivaré!
Encontraré la derivada de la velocidad respecto del tiempo.
Más fácil no puede ser,
sólo hace falta hacer dv/dt
Derivaré, derivaré…
Busca en el libro a Newton, a Leibniz
y otros problemas así.
Dije ¡No!
Solo hay una forma de encontrar esa “fórmula”.
Entonces yo, ¡Derivaré!
Encontraré la derivada de la posición x respecto del tiempo.
Más fácil no puede ser,
sólo hace falta hacer dx/dt
Derivaré, derivaré, ¡derivaré!
visto en: genciencia
viernes, 21 de agosto de 2009
TIEMPO PARA RELAJARSE
También explora el tiempo y el paisaje.
Paris Short Cuts from Mathieu Gérard on Vimeo.
Visto en: agaudi
jueves, 20 de agosto de 2009
AMOR EN ROMA
Notte Sento from napdan on Vimeo.
miércoles, 19 de agosto de 2009
PUBLICIDAD INTELIGENTE (III)
Forum nucléaire from étapes: on Vimeo.
Anuncio para una conferencia sobre este tipo de energía. El mensaje es evidente.
Visto en: haciendofostatina
martes, 18 de agosto de 2009
CÓMICS PARA EL VERANO (VI)

Fuente: Planetadegostinicomic
domingo, 16 de agosto de 2009
sábado, 15 de agosto de 2009
PUBLICIDAD INTELIGENTE (II)
viernes, 14 de agosto de 2009
PEQUEÑO FILÓSOFO
jueves, 13 de agosto de 2009
CUIDADO CON LAS RELACIONES
Oxygen from Christopher Hendryx on Vimeo.
¡Vaya con el oxígeno¡ Seguid una ampliación de este trabajo en la página del autor.
miércoles, 12 de agosto de 2009
PUBLICIDAD INTELIGENTE (I)
do bem - Suco de Laranja 100% fruta (MPC de torradas) from Hardcuore on Vimeo.
Visto en: neatorama
martes, 11 de agosto de 2009
CÓMICS PARA EL VERANO (V)

lunes, 10 de agosto de 2009
TODO SOBRE GLOGSTER

domingo, 9 de agosto de 2009
sábado, 8 de agosto de 2009
AVENTURAS EN UNA PARTITURA
Hoedown from Rodeo from Eleanor Stewart on Vimeo.
viernes, 7 de agosto de 2009
LECTORA VORAZ
jueves, 6 de agosto de 2009
UN DURO TRABAJO
Fuente: blogdecine.com
miércoles, 5 de agosto de 2009
LA CIENCIA EN EL IES SUEL


También cabe destar un Canal de vídeos de Ciencias en YouTube (una colección de 197 vídeos), un interesante blog con numerosas actividades interactivas, una colección de Animaciones Flash de Ciencias, una Selección de Enlaces de Ciencias y material fotocopiable de 1º a 4º de ESO elaborado por los profesores del Departamento.
Tras este breve repaso por todo el trabajo del departamento es de agradecer el esfuerzo de sus componentes que nos muestran la gran labor que estan llevando a cabo. Enhorabuena.
Fuente: educ@conTic