martes, 29 de septiembre de 2009

LA NOVELA GRÁFICA DE CORALINE

Portada de la novela gráfica

“Coraline descubrió la puerta al poco tiempo de mudarse de casa. El edificio era muy antiguo: tenía un desván debajo del tejado, un sótano al que se accedía por la planta baja y un jardín cubierto de vegetación lleno de viejo
s árboles de gran tamaño. La familia de Coraline no ocupaba toda la casa, que era demasiado grande. Ocupaba sólo una parte. En la vieja mansión vivian otras personas”.

Así comienza la novela "Caroline" de Neil Gaiman. Un cuento de fantasía gótica que nació en el 2002 y que siete años más tarde se ha adaptado al cine con el título de "Los mundos de Coraline" del director Henry Selick. Cuenta con la particularidad de ser la primera película de animación stop-motion rodada en 3-D y alta definición.






















La protagonista es una niña tímida que tiene poca relación con el mundo y que un día descubre otro mundo en su propia casa, un mundo para explorar lleno de cosas fabulosas pero también con peligros y muchas trampas.

No sólo se ha adaptado al cine, sino que también ha pasado a la novela gráfica de la mano de P. Craig Russell, especialista en la recreación de mundos fantásticos y oníricos.



Por último os dejo dos vídeos sobre la adaptación cinematográfica. Espero que disfrutéis tanto del libro como de la película.


lunes, 28 de septiembre de 2009

MÁS QUE UN CUMPLEAÑOS


Hace exactamente un año comenzaba una aventura llamada "Más que libros". Considerábamos necesario que la biblioteca del IES Vega del Guadalete abriera sus puertas y se diera a conocer en internet. Nuestras entradas se han ido llenando de libros, cómics, música, cine, actividades y, por supuesto, del mundo tan cambiante de la web 2.o.

Gracias a tantos amigos y amigas que nos han visitado, que han comentado nuestras entradas y que nos han dado ánimo para seguir en esta labor. No puedo nombrar a todos ellos, sin embargo no puedo olvidar a Nosololibros, Bibliofagia y Blogmaniacos, Trafegando Ronseis, Biblioteca del Ruiz de Alda, Bibliocabe, Bibloranca, En ocasiones ... leo libros, Darabuc, Biblioteca do Colmeiro, O Segrel do Penedo, Biblioteca Milladoiro ...


Posdata:

De wikio nos llega la noticia de nuestra posición en el ránking de los blogs de literatura. Mil gracias a todos los que lo han hecho posible.

Wikio – Top Blogs – Literatura


domingo, 27 de septiembre de 2009

sábado, 26 de septiembre de 2009

UN MAL DÍA



Hoy os regalo la canción Bad Day, primer sencillo del álbum homónimo del cantante canadiense Daniel Powter.




viernes, 25 de septiembre de 2009

jueves, 24 de septiembre de 2009

LA ESCUELA TIC 2.0 Y EL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAS













El tan comentado proyecto Escuela 2.0 en Andalucía va a denominarse Escuela Tic 2.0. Declaraba la consejera de Educación, Mar Moreno, en la presentación del nuevo curso escolar su intención de que "haya más lectura, más tecnología, más idioma y más jóvenes". Loable empeño que muchas veces se queda en promesas incumplidas.

A propósito de la lectura, ¿qué decir del Plan de Lectura y Bibliotecas de la Junta de Andalucía?¿saben ustedes que la página web de este plan lleva más de tres meses sin actualizarse? ¿Saben que el curso pasado se realizó por primera vez en Jerez un encuentro provincial de experiencias sobre bibliotecas escolares tras años de olvido? ¿Saben que los coordinadores del plan no tienen ni una hora de reducción en su horario de clase? (No ocurre así con los coordinadores Tic) ¿Saben que la Junta certifica como máximo 84 horas anuales a los coordinadores? (Por supuesto el uso de las tic no aparece por ningún lado en el citado plan, ¡Cuántas horas de trabajo por amor al arte, en este caso, por amor a la lectura¡) ¿Saben que no ha existido un plan de formación serio y eficaz?... Al final sólo nos encontramos con el trabajo callado del profesorado que hace "funcionar" un plan basado en el voluntarismo. Esta es la realidad.
Si nuestros políticos quieren conocer cómo se planifican actuaciones eficaces en el ámbito de la lectura y las bibliotecas escolares les recomiendo que visiten las páginas de los planes lectores de Extremadura y Galicia.

Tras esta amarga reflexión no dudo que las TIC son un aliado perfecto y necesario para la educación y, por ende, para las bibliotecas escolares. Miguel Calvillo (cuánto echaremos de menos su labor en Nosololibros ) lo deja muy claro cuando explica la necesidad de un cambio tecnológico en la educación. No hay otro camino.

Termino con dos documentos sobre el tema. El primero nos presenta el Plan de Formación del profesorado para implantar la Escuela 2.0 en Andalucía.


Y el segundo, realizado por Antonio González, es un vídeo para un curso sobre la web 2.0.

Curso Web 2.0 2009-2010 on PhotoPeach




Visto en: Lo que sea.O

miércoles, 23 de septiembre de 2009

POE VIVE EN CÓMIC


La editorial Edelvives se ha unido a la conmemoración del segundo centenario del nacimiento de Edgar Allan Poe (1809-1849). El pasado mes de agosto salió a la venta la novela gráfica Tres cuentos de Poe en B/N de Xabier Besse quien adapta e ilustra en 96 páginas tres cuentos: El barril de amontillado, Manuscrito hallado en una botella y El gato negro.


Otras editoriales como Marvel- Panini ya participaron en esta celebración con ‘La Guarida del Horror’ (Edgar Allan Poe´s Haunt Of Horror), una selección de sus poesías y relatos recreados en cómics de misterio y de terror, realizadas por Richard Corben con guiones de Rich Margopoulos.
Los relatos ‘El corazón acusador’ y ‘Berenice’, y los poemas ‘El cuervo’, ‘La durmiente’, ‘El gusano conquistador’, ‘El espíritu de los muertos’, ‘Eulalia’, ‘El lago’, ‘Izrafel’ y ‘El día más feliz’, han sido los elegidos por Corben y Margapoulos para llevarlos a las viñetas.



Los antecedentes de estas adaptaciones al cómic se remontan al año 1977 con la editorial Bruguera. El número 88 de la colección Joyas literarias juveniles se dedicaba a una adaptacion de "El escarabajo de oro".

Enhorabuena por estas iniciativas de acercar los clásicos al público juvenil.

Fuente: elblogpizcadepapel

martes, 22 de septiembre de 2009

EL OTOÑO LLEGÓ



OTOÑO


En llamas, en otoños incendiados,
arde a veces mi corazón,
puro y solo. El viento lo despierta,
toca su centro y lo suspende
en luz que sonríe para nadie:
¡cuánta belleza suelta!

Busco unas manos,
una presencia, un cuerpo,
lo que rompe los muros
y hace nacer las formas embriagadas,
un roce, un son, un giro, un ala apenas;
busco dentro mí,
huesos, violines intocados,
vértebras delicadas y sombrías,
labios que sueñan labios,
manos que sueñan pájaros...

Y algo que no se sabe y dice «nunca»
cae del cielo,
de ti, mi Dios y mi adversario.

Octavio Paz

lunes, 21 de septiembre de 2009

ARTE EN PAPEL



A través del blog el bibliómano llego a una interesante entrada sobre los pop-up en la casa de tomasa. Estos libros trimensionales son auténticas obras de arte en papel y aunque su tipología es muy variada todos ellos tienen en común la minuciosidad con la que se confecciona cada detalle.

En este mundo digital los pop-up siguen vigentes como lo demuestra el vídeo de la cancion "OK" del grupo escocés shitdisco.




sábado, 19 de septiembre de 2009

MÁS ALLÁ DE LA LUZ


A través del blog de cine de nuestro compañero de departamento nos llega Bunny, la obra ganadora del Óscar en 1998 al mejor corto animado junto con otros 25 premios más. Fue dirigida por Chris Wedge, co-fundador de los Blue Sky Studios. Su éxito animó al estudio para entrar en el mundo de las producciones cinematográficas como "La edad de hielo", considerada por los expertos como una de las mejores películas de animación.



Fuentes: el ojo que todo lo ve. Miles de pelis

viernes, 18 de septiembre de 2009

OCIO Y DEPORTE


El Club Deportivo IES Vega del Guadalete, bajo la coordinación de Gregorio Hernández, nos presenta los planes y programas que va a llevar a cabo en este curso 2009/10.
Sus actividades se desarrollan con los programas "El deporte en la escuela" y "El instituto: espacio de ocio-activo", que se completan con el "plan de apertura".
Desde la Biblioteca Juan Leiva animamos a la comunidad educativa para que participe en estas variadas actividades de ocio y deporte.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

PUBLICIDAD INTELIGENTE (IV)




Fuente:Vecindad gráfica

La creatividad y publicidad forman un binomio que no deja de seducir al espectador. Como muestra de ello os dejamos este anuncio de un detergente que nos envuelve en un mundo de fantasía.
Nada que ver con aquellos anuncios tan directos y simples de los años 60.


martes, 15 de septiembre de 2009

CÓMIC PARA EL VERANO (IX)























Este verano ha salido a la venta "El viaje de Darwin. 2. Tierra de fuego" del dibujante José Fonollosa. Es el segundo de cinco volúmenes que compondrá la obra total ya que el primero apareció en el mes de abril con el título de "El viaje de Darwin. 1. Plymouth - Río de Janeiro".

Comenta el autor que "El viaje de Darwin es una historia en la que pretendo descubrir, a través del viaje real realizado en el HMS Beagle, como el naturalista Charles Darwin además de adquirir los conocimientos para su futura Teoría del Origen de las Especies tomó las riendas de su vida. Al zarpar de Inglaterra, Charles no era más que un joven acobardado por su padre y sin voluntad propia. Las dificultades a las que tuvo que enfrentarse a lo largo de casi cinco años de viaje y el cambio de perspectiva que representó verse alejado de cualquier tipo de lazo familiar hicieron de él, un pensador que revolucionó los dogmas establecidos hasta esa época".

Fuente: Guía del cómic

sábado, 12 de septiembre de 2009

INTELIGENCIA

ROOM - 3D animated short film from leonarce tan on Vimeo.

Visto en: recogedor

"Room", proyecto final de carrera de Leonarce Tan en el RMIT(Melbourne), es un cortometraje que aborda el tema de la escasez de espacio en las viviendas actuales. Sin embargo siempre hay una solución.

También os dejo este cortometraje creado por la Ringling College of Art and Design llamado “Heavently Appeals”.


Visto en: javiervallas



jueves, 10 de septiembre de 2009

CIEN AÑOS DE EFECTOS ESPECIALES



En este vídeo se realiza un repaso a algunos efectos especiales en los últimos cien años de cine.

Visto en: recogedor

miércoles, 9 de septiembre de 2009

SE RESISTE A MORIR

SCRIBE MUNDO DE PAPEL from ladies on Vimeo.



El papel sigue siendo importante a pesar de la web 2.0. Este anuncio de la agencia BBDO para la marca de cuadernos Scribe lo deja bien claro.

Visto en: Nosololibros y Trafegando ronseis

lunes, 7 de septiembre de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (VIII)


"Todo empieza con las madres ordenadas, una de esas madres que cada cierto tiempo entraba en tu habitación y decía eso de 'Estos tebeos ya los has leído, se los vamos a regalar a los niños del sexto y de paso les llevas tambien algún muñeco y así haces limpieza... " Óscar Lombana. Papel y Plástico.

Tras el éxito de Papel y plástico 1 (Astiberri, 2008) vuelve Óscar Lombana a introducirnos en la década de los setenta y ochenta. En esta segunda entrega da un repaso a los airgam boys, Barriguitas, los payasos de la tele, los rotuladores Carioca, Orzowey, los chicles Dunkin, las muñecas Repollo, Torrebruno, los objetos de escritorio, Big Jim, las revistas de TP, los anillos de Matutano, el donkey kong, Naranjito, La cocina mágica, los madelman, la revista Pif, Enrique y Ana, Fama, las anécdotas del colegio, El coche fantástico, Tele Pop, las chuletas …, entre muchos otros, y por supuesto, los click de Famobil.

La génesis de este proyecto la recuerda el autor en una entrevista que puedes consultar aquí.

La publicidad también tuvo un papel destacado en estas dos décadas. He aquí una vuelta a la nostalgia para aquellos que vivimos esa época:



Visto en: elrincondeltaradete

domingo, 6 de septiembre de 2009

sábado, 5 de septiembre de 2009

viernes, 4 de septiembre de 2009

NUEVO NÚMERO DEL TEMPLO DE LAS MIL PUERTAS

A finales de agostó salió el undécimo número de El templo de las mil puertas. En este número encontramos interesantes secciones como:

- Actualidad literaria.
- Entrevista con Meg Cabot, la autora conocida por El diario de la Princesa.
- Libros viajeros, un reportaje sobre libros que nos hacen descubrir otros lugares.
- En Autores de ayer: Jules Verne.
- Entrevista a Andrea Ferrari.
- En literatura genérica: Novela de detectives.
- Los fantasmas son las Criaturas fantásticas de este número.


No dejéis de echarle un vistazo.

jueves, 3 de septiembre de 2009

SUPERFICIE

SURFACE : A film from underneath from TU+ on Vimeo.

Nos comentan en Vimeo que:

Surface es un cortometraje experimental que explora una jornada emocional desde una perspectiva subterránea. Esta ’sinfonía urbana’ transforma las acciones humanas y los objetos callejeros en beats de una gran composición audiovisual.

Si estáis interesados en conocer el proceso de producción del corto encontraréis todo tipo de datos en la página oficial.


Visto en: blogacine

miércoles, 2 de septiembre de 2009

CANTO A LA LIBERTAD

"El mundo se estremece. El ritmo nace en la isla bajo el mar, sacude la tierra, me atraviesa como un relámpago y se al cielo llevándose mis pesares para que Papa Bondye los mastique, se los trague y me deje limpia y contenta. Los tambores vencen al miedo. Los tambores son la herencia de mi madre. la fuerza de Guinea que está en mi sangre"
La isla bajo el mar, la última novela de Isabel Allende, publicada por Plaza y Janés ya ha llegado a las librerías con una tirada inicial de 150.000 ejemplares.
En este libro su autora aborda la historia de una esclava, una mulata vendida a los nueve años a un francés dueño de una importante plantación de azúcar en el Santo Domingo del siglo XVIII.

La editorial ha realizado este vídeo para presentar la obra:


Podéis leer el primer capítulo en el siguiente enlace.

martes, 1 de septiembre de 2009

MATERIALES CURRICULARES. LA ESCUELA 2.0


Con el proyecto ed@d (Enseñanza Digital a Distancia) el Ministerio de Educación de España presenta un nuevo modelo de libro interactivo, que permite a los estudiantes aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar su aprendizaje autónomo y agilizar la comunicación con sus tutores, en un entorno tecnológico avanzado.

De esta forma presenta el Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado (Isftic) este recurso que puede ayudar tanto al alumnado como al docente.

En la misma página podemos acceder a las jornadas del primer Encuentro de Experiencias Escuela 2.0, celebradas en el mes de marzo.
Casi una veintenas de profesores y profesoras reflexionan sobre el uso educativo de distintas herramientas de la web 2.0.

lunes, 31 de agosto de 2009

DÍA DEL BLOG

Por quinto año consecutivo el 31 de agosto se celebra el Día del Blog (Blog Day) con un amplio e interesante programa de actividades. Os dejo un divertido vídeo que han preparado un grupo de blogueros peruanos para celebrar este día.

sábado, 29 de agosto de 2009

LA LUCHA




Petits Pois / Carottes es una animación francesa que presenta una lucha encarnizada entre insectos. Podéis ver también cómo se realizó.

Visto en: recogedor

jueves, 27 de agosto de 2009

PINTURA DIGITAL


Jeremy Rotsztain es un video artista y desarrollador canadiense de software cuya ecléctica obra mezcla el cine, la pintura, informática, diseño de sonido, animación, arquitectura y la creación digital de imágenes.

Con el tema de la cultura de masas como eje central, la obra de Rotsztain tiene en el cine de Hollywood una de sus principales fuentes de inspiración. Para su su último trabajo, titulado Action Painting, Rotsztain crea pinturas digitales abstractas y expresionistas, en un estilo a lo Jackson Pollock, a partir de las explosiones, persecuciones automovilísticas, tiroteos, peleas y demás clichés del cine de acción hollywoodense.

Fuente: blogacine.com

Otro ejemplo de arte digital lo encontramos en este vídeo:

martes, 25 de agosto de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (VII)


Vittorio Giardino ha tardado casi diez años (en el 2000 el primer volumen y en el 2008 los dos restantes) en completar su trilogía No Pasarán”, ambientada en los últimos meses de la Guerra Civil Española en Barcelona y protagonizada por su personaje fetiche Max Fridman. El tiempo dedicado a esta obra demuestra la escrupulosa ambientación y el cuidado documental del autor italiano a la hora de abordar nuestra Guerra Civil.
Echa un vistazo a algunas de las páginas del segundo volumen (en inglés). Os la recomiendo porque es otra forma atractiva de conocer una época trágica de nuestra historia.

sábado, 22 de agosto de 2009

CANCIÓN A LAS MATEMÁTICAS

La canción I Will Survive de Gloria Gaynor convertida en un canto a las matemáticas: I will derive (Yo derivaré).



He aquí la traducción:

Primero tuve miedo, ¿cuál podía ser la respuesta?
Decía “dada esta posición encuentra la velocidad”.
Yo intenté resolverlo, pero sabía que lo hacía mal
Luché , lloré, “¡el problema no puede ser tan largo!”
Intenté pensar, controlar mis nervios.
Es evidente que la velocidad es tangente a la curva posición-tiempo.
Este problema tenía que ser mío,
Si yo conociera esa recta tangente…
Pero ¿qué hacer? ¡Dame una señal!

Entonces pensé: haz cálculo.
Busca en el libro a Newton, a Leibniz
y otros problemas así.
Y cuando había perdido toda la esperanza,
Dije ¡No!
Solo hay una forma de encontrar esa “fórmula”.
Entonces yo, ¡Derivaré!
Encontraré la derivada de la posición x respecto del tiempo.
Más fácil no puede ser,
sólo hace falta hacer dx/dt
Derivaré, derivaré, ¡hey hey!

Y entonces seguí y vi la segunda parte,
Pero cuando la vi no estaba muy seguro de cómo empezar:
Preguntaba por el tiempo en el cual la velocidad estaba en un máximo.
Y yo ya pensaba… ¡esto es mío!
Pero entonces pensé: Esto es todo lo que sé,
tengo que encontrar la aceleración e igualarla a cero.
Ahora bien, si sólo sabía que la función era para eso…
Creo que voy a tener que resolverla de alguna manera.

Entonces pensé: haz cálculo.
Busca en el libro a Newton, a Leibniz
y otros problemas así.
Y cuando había perdido toda la esperanza,
Dije ¡No!
Solo hay una forma de encontrar esa “fórmula”.
Entonces yo, ¡Derivaré!
Encontraré la derivada de la velocidad respecto del tiempo.
Más fácil no puede ser,
sólo hace falta hacer dv/dt
Derivaré, derivaré…

Entonces pensé: haz cálculo.
Busca en el libro a Newton, a Leibniz
y otros problemas así.
Y cuando había perdido toda la esperanza,
Dije ¡No!
Solo hay una forma de encontrar esa “fórmula”.
Entonces yo, ¡Derivaré!
Encontraré la derivada de la posición x respecto del tiempo.
Más fácil no puede ser,
sólo hace falta hacer dx/dt
Derivaré, derivaré, ¡derivaré!

visto en: genciencia

viernes, 21 de agosto de 2009

TIEMPO PARA RELAJARSE

Trabajo final de curso de Mathieu Gérard para su graduación en la Univeridad Paris 8. La música la compuso ex profeso Mathieu Alvado y la interpretó Star Pop Orchestra en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París.

También explora el tiempo y el paisaje.


Visto en: agaudi

jueves, 20 de agosto de 2009

AMOR EN ROMA

Notte Sento from napdan on Vimeo.

Una historia de amor en Roma. Cortometraje realizado con 4500 fotografías, gracias a la Fundación Seagate Creative en el 2008.

miércoles, 19 de agosto de 2009

PUBLICIDAD INTELIGENTE (III)

Forum nucléaire from étapes: on Vimeo.

Anuncio para una conferencia sobre este tipo de energía. El mensaje es evidente.

Visto en: haciendofostatina

martes, 18 de agosto de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (VI)

En este mes de agosto ha salido a la venta Crónicas de la era galáctica: el último troyano nº 1. El guión de Valérie Mangin y los dibujos de Thierry Démarez nos trasladan en 296 páginas a una Troya del futuro.
Los reyes griegos aqueos llevan más de diez años asediando Troya la Troglodita, el planeta más rico de su cuadrante galáctico. Diez años de luchas sangrientas en las que los héroes han muerto en vano. Eneas, el estratega troyano, ya no sabe qué hacer, más allá de maldecir a la bella Helena, responsable de la guerra, y al rey Ulises, el más astuto de los griegos. Pero un día la balanza se inclina. Los aqueos abandonan el asedio silenciosamente: se van y dejan tras de sí un misterioso asteroide en forma de caballo... El último troyano, libremente inspirado en la Odisea de Homero y en la Eneida de Virgilio, relata los orígenes legendarios de la Roma galáctica.

Fuente: Planetadegostinicomic

viernes, 14 de agosto de 2009

PEQUEÑO FILÓSOFO



"15 días en Agosto" es el título de este corto de animación creado por Edu González de Tropofims, en el que el protagonista es un niño de 5 años que reflexiona acerca de la sociedad en la que vivímos:

Visto en: arteenequipo

jueves, 13 de agosto de 2009

CUIDADO CON LAS RELACIONES

Oxygen from Christopher Hendryx on Vimeo.

¡Vaya con el oxígeno¡ Seguid una ampliación de este trabajo en la página del autor.

miércoles, 12 de agosto de 2009

martes, 11 de agosto de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (V)


El pasado 24 de julio salió a la venta "Encender una hoguera" del dibujante Christophe Chabouté en la editorial Norma. Se trata de la adaptación en 64 páginas de un cuento de Jack London, que ya recomendamos en nuestra Guía de Lectura de Verano. Narra la estremecedora historia de muchos aventureros que en 1896, a pesar de las duras condiciones climáticas, se dirigieron en busca de oro al norte de Canadá con el fin de encontrar un futuro mejor.

lunes, 10 de agosto de 2009

TODO SOBRE GLOGSTER


Ya había leído en distintos blogs las utilidades de la aplicación web Glogster que nos permite la creación de póster virtuales interactivos. Investigando un poco el asunto he llegado al blog de Marije Uraga quien utiliza la propia herramienta para explicar todas sus funciones. También nos proporciona un tutorial y numerosos ejemplos para que conozcamos las posibilidades didácticas que presenta. Sin duda que la utilizaré el próximo curso.

domingo, 9 de agosto de 2009

sábado, 8 de agosto de 2009

AVENTURAS EN UNA PARTITURA

Hoedown from Rodeo from Eleanor Stewart on Vimeo.

Animación realizada por Eleanor Stewart como proyecto final de carrera en la Escuela de Arte de Glasgow. Vaqueros y caballos del salvaje oeste cobran vida desde las páginas de una partitura musical.


jueves, 6 de agosto de 2009

UN DURO TRABAJO



Partly Cloudy es el nuevo cortometraje de Pixar que se proyecta con la película Up. Pretende explicarnos el eterno dilema del mundo infantil; Si los niños los traen las cigüeñas… ¿dónde se crean? ¿quién los hace?

Visto en: rutube.ru
Fuente: blogdecine.com

miércoles, 5 de agosto de 2009

LA CIENCIA EN EL IES SUEL

A través de Educ@conTic nos llega la información sobre el Departamento de Ciencias del IES Suel de Fuengirola (Málaga). La web de este departamento ofrece recursos de gran calidad tanto propios como de la red: un libro virtual, actividades (Semana de las Ciencias, visitas a zoos, museos, parques naturales, asistencia a encuentros científicos etc), presentaciones en Powerpoint, cuadernos de recuperación de alumnos pendientes de cursos anteriores, Actividades realizadas con Hot Potatoes...



También cabe destar un Canal de vídeos de Ciencias en YouTube (una colección de 197 vídeos), un interesante blog con numerosas actividades interactivas, una colección de Animaciones Flash de Ciencias, una Selección de Enlaces de Ciencias y material fotocopiable de 1º a 4º de ESO elaborado por los profesores del Departamento.

Tras este breve repaso por todo el trabajo del departamento es de agradecer el esfuerzo de sus componentes que nos muestran la gran labor que estan llevando a cabo. Enhorabuena.

Fuente: educ@conTic

martes, 4 de agosto de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (IV)















The Surrogates ("Los sustitutos"), publicado por Glénat, tendrá una adaptación al cine protagonizada por Bruce Willis que se estrenará en EE.UU el 25 de septiembre de 2009. El cómic, de Robert Venditti y Brett Weldele, se publicó en España en el 2007.

La película nos traslada al año 2054 en el que los humanos viven aislados, encerrados en sus casas, por lo que actúan en el mundo exterior a través de robots que son una versión mejorada de sí mismos. Pero entonces se produce un asesinato, y un agente del FBI deberá salir a la calle, por primera vez en años, para resolver el caso, enfrentándose a un mundo poblado por máquinas.

Fuentes: TaironCave, Blogdecine


lunes, 3 de agosto de 2009

SOBRE LA CONDICIÓN HUMANA

Siglo XVI, Portugal. El rey Juan III decide regalarle su elefante al archiduque Maximiliano de Austria que se encuentra en Valladolid. El exótico animal, de nombre Salomón y más tarde Solimán, atravesará junto con un serie de personajes la Península Ibérica, el Mediterráneo, Italia hasta llegar a Viena.

El viaje épico de Salomon le sirve al autor para reflexionar sobre la condición humana en esta novela que se aproxima más al cuento, como reconoce el escritor. Comenta Pilar del Río, traductora y esposa del Saramago, en la web de la Fundación José Saramago, que El viaje del elefante es un libro coral donde entran y salen personajes que figuran en los manuales de historia junto a personajes anónimos.

Reconoce Saramago que la idea de contar esta historia le llegó hace diez años cuando en una visita a Austria entró en un restaurante de Salzburgo llamado El Elefante en el que había expuestas una esculturas de madera. Representaban monumentos europeos del itinerario de un paquidermo desde Lisboa a Viena.

Os recomiendo que hagáis este viaje.

domingo, 2 de agosto de 2009

HISTORIAS DE INTERNET (I) BIS

Volvemos a ponerlo para los que lo hayan olvidado. No lo hagáis.


Visto en
: retro-friki

sábado, 1 de agosto de 2009

PARA LOS SENTIDOS

A través de A Nosa Biblioteca conocemos este proyecto de fin de estudios que os regalamos en vacaciones.

I´ll kill her from Joerg Barton on Vimeo.