La primera se centra en los cambios que lleva consigo la escuela 2.0
Y la segunda nos presenta las herramientas que tenemos a nuestro alcance en la web 2.0
Pero ya se avista en el horizonte la web 3.0.
Rueda que rueda from sfer on Vimeo.
Tras la puerta from sfer on Vimeo.
Compuesta por 100 fotografías en blanco y negro y unas 60 en color, la muestra recoge tomas desde mediados del siglo XIX hasta 2008 acompañadas por citas literarias que reflejan los vaivenes de la efervescencia cultural en Madrid.
Además de las fotografías de Navia, se expone otro centenar en blanco y negro de autores como Cualladó, Ramón Masats, Colita, Nicolás Muller...y algunas de autor anónimo. La mayoría son retratos de escritores, pero también se pueden ver bastantes del Madrid que retratan en sus novelas los escritores a los que está dedicada la exposición.
La exposición comienza con un vídeo de 16 minutos narrado por José Manuel Caballero Bonald en el que hace un recorrido por lo que después va a ser la exposición. Os dejo unos minutos de este documento audiovisual:
|