sábado, 19 de septiembre de 2009

MÁS ALLÁ DE LA LUZ


A través del blog de cine de nuestro compañero de departamento nos llega Bunny, la obra ganadora del Óscar en 1998 al mejor corto animado junto con otros 25 premios más. Fue dirigida por Chris Wedge, co-fundador de los Blue Sky Studios. Su éxito animó al estudio para entrar en el mundo de las producciones cinematográficas como "La edad de hielo", considerada por los expertos como una de las mejores películas de animación.



Fuentes: el ojo que todo lo ve. Miles de pelis

viernes, 18 de septiembre de 2009

OCIO Y DEPORTE


El Club Deportivo IES Vega del Guadalete, bajo la coordinación de Gregorio Hernández, nos presenta los planes y programas que va a llevar a cabo en este curso 2009/10.
Sus actividades se desarrollan con los programas "El deporte en la escuela" y "El instituto: espacio de ocio-activo", que se completan con el "plan de apertura".
Desde la Biblioteca Juan Leiva animamos a la comunidad educativa para que participe en estas variadas actividades de ocio y deporte.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

PUBLICIDAD INTELIGENTE (IV)




Fuente:Vecindad gráfica

La creatividad y publicidad forman un binomio que no deja de seducir al espectador. Como muestra de ello os dejamos este anuncio de un detergente que nos envuelve en un mundo de fantasía.
Nada que ver con aquellos anuncios tan directos y simples de los años 60.


martes, 15 de septiembre de 2009

CÓMIC PARA EL VERANO (IX)























Este verano ha salido a la venta "El viaje de Darwin. 2. Tierra de fuego" del dibujante José Fonollosa. Es el segundo de cinco volúmenes que compondrá la obra total ya que el primero apareció en el mes de abril con el título de "El viaje de Darwin. 1. Plymouth - Río de Janeiro".

Comenta el autor que "El viaje de Darwin es una historia en la que pretendo descubrir, a través del viaje real realizado en el HMS Beagle, como el naturalista Charles Darwin además de adquirir los conocimientos para su futura Teoría del Origen de las Especies tomó las riendas de su vida. Al zarpar de Inglaterra, Charles no era más que un joven acobardado por su padre y sin voluntad propia. Las dificultades a las que tuvo que enfrentarse a lo largo de casi cinco años de viaje y el cambio de perspectiva que representó verse alejado de cualquier tipo de lazo familiar hicieron de él, un pensador que revolucionó los dogmas establecidos hasta esa época".

Fuente: Guía del cómic

sábado, 12 de septiembre de 2009

INTELIGENCIA

ROOM - 3D animated short film from leonarce tan on Vimeo.

Visto en: recogedor

"Room", proyecto final de carrera de Leonarce Tan en el RMIT(Melbourne), es un cortometraje que aborda el tema de la escasez de espacio en las viviendas actuales. Sin embargo siempre hay una solución.

También os dejo este cortometraje creado por la Ringling College of Art and Design llamado “Heavently Appeals”.


Visto en: javiervallas



jueves, 10 de septiembre de 2009

CIEN AÑOS DE EFECTOS ESPECIALES



En este vídeo se realiza un repaso a algunos efectos especiales en los últimos cien años de cine.

Visto en: recogedor

miércoles, 9 de septiembre de 2009

SE RESISTE A MORIR

SCRIBE MUNDO DE PAPEL from ladies on Vimeo.



El papel sigue siendo importante a pesar de la web 2.0. Este anuncio de la agencia BBDO para la marca de cuadernos Scribe lo deja bien claro.

Visto en: Nosololibros y Trafegando ronseis

lunes, 7 de septiembre de 2009

CÓMICS PARA EL VERANO (VIII)


"Todo empieza con las madres ordenadas, una de esas madres que cada cierto tiempo entraba en tu habitación y decía eso de 'Estos tebeos ya los has leído, se los vamos a regalar a los niños del sexto y de paso les llevas tambien algún muñeco y así haces limpieza... " Óscar Lombana. Papel y Plástico.

Tras el éxito de Papel y plástico 1 (Astiberri, 2008) vuelve Óscar Lombana a introducirnos en la década de los setenta y ochenta. En esta segunda entrega da un repaso a los airgam boys, Barriguitas, los payasos de la tele, los rotuladores Carioca, Orzowey, los chicles Dunkin, las muñecas Repollo, Torrebruno, los objetos de escritorio, Big Jim, las revistas de TP, los anillos de Matutano, el donkey kong, Naranjito, La cocina mágica, los madelman, la revista Pif, Enrique y Ana, Fama, las anécdotas del colegio, El coche fantástico, Tele Pop, las chuletas …, entre muchos otros, y por supuesto, los click de Famobil.

La génesis de este proyecto la recuerda el autor en una entrevista que puedes consultar aquí.

La publicidad también tuvo un papel destacado en estas dos décadas. He aquí una vuelta a la nostalgia para aquellos que vivimos esa época:



Visto en: elrincondeltaradete

domingo, 6 de septiembre de 2009

sábado, 5 de septiembre de 2009

viernes, 4 de septiembre de 2009

NUEVO NÚMERO DEL TEMPLO DE LAS MIL PUERTAS

A finales de agostó salió el undécimo número de El templo de las mil puertas. En este número encontramos interesantes secciones como:

- Actualidad literaria.
- Entrevista con Meg Cabot, la autora conocida por El diario de la Princesa.
- Libros viajeros, un reportaje sobre libros que nos hacen descubrir otros lugares.
- En Autores de ayer: Jules Verne.
- Entrevista a Andrea Ferrari.
- En literatura genérica: Novela de detectives.
- Los fantasmas son las Criaturas fantásticas de este número.


No dejéis de echarle un vistazo.

jueves, 3 de septiembre de 2009

SUPERFICIE

SURFACE : A film from underneath from TU+ on Vimeo.

Nos comentan en Vimeo que:

Surface es un cortometraje experimental que explora una jornada emocional desde una perspectiva subterránea. Esta ’sinfonía urbana’ transforma las acciones humanas y los objetos callejeros en beats de una gran composición audiovisual.

Si estáis interesados en conocer el proceso de producción del corto encontraréis todo tipo de datos en la página oficial.


Visto en: blogacine

miércoles, 2 de septiembre de 2009

CANTO A LA LIBERTAD

"El mundo se estremece. El ritmo nace en la isla bajo el mar, sacude la tierra, me atraviesa como un relámpago y se al cielo llevándose mis pesares para que Papa Bondye los mastique, se los trague y me deje limpia y contenta. Los tambores vencen al miedo. Los tambores son la herencia de mi madre. la fuerza de Guinea que está en mi sangre"
La isla bajo el mar, la última novela de Isabel Allende, publicada por Plaza y Janés ya ha llegado a las librerías con una tirada inicial de 150.000 ejemplares.
En este libro su autora aborda la historia de una esclava, una mulata vendida a los nueve años a un francés dueño de una importante plantación de azúcar en el Santo Domingo del siglo XVIII.

La editorial ha realizado este vídeo para presentar la obra:


Podéis leer el primer capítulo en el siguiente enlace.

martes, 1 de septiembre de 2009

MATERIALES CURRICULARES. LA ESCUELA 2.0


Con el proyecto ed@d (Enseñanza Digital a Distancia) el Ministerio de Educación de España presenta un nuevo modelo de libro interactivo, que permite a los estudiantes aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar su aprendizaje autónomo y agilizar la comunicación con sus tutores, en un entorno tecnológico avanzado.

De esta forma presenta el Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado (Isftic) este recurso que puede ayudar tanto al alumnado como al docente.

En la misma página podemos acceder a las jornadas del primer Encuentro de Experiencias Escuela 2.0, celebradas en el mes de marzo.
Casi una veintenas de profesores y profesoras reflexionan sobre el uso educativo de distintas herramientas de la web 2.0.

lunes, 31 de agosto de 2009

DÍA DEL BLOG

Por quinto año consecutivo el 31 de agosto se celebra el Día del Blog (Blog Day) con un amplio e interesante programa de actividades. Os dejo un divertido vídeo que han preparado un grupo de blogueros peruanos para celebrar este día.

sábado, 29 de agosto de 2009

LA LUCHA




Petits Pois / Carottes es una animación francesa que presenta una lucha encarnizada entre insectos. Podéis ver también cómo se realizó.

Visto en: recogedor