Tal día como hoy, a las cuatro de la tarde, moría Antonio Machado en Colliure. La Universidad Internacional de Andalucía ha realizado una serie de actos para conmemorar el 70 aniversario de la muerte del poeta. Nuestra biblioteca quiere homenajear su memoria con la voz de Serrat.
domingo, 22 de febrero de 2009
ANTONIO MACHADO: 70 AÑOS EN EL RECUERDO
Etiquetas:
autores,
conmemoraciones
sábado, 21 de febrero de 2009
UN ALEGATO CONTRA LA GUERRA


Un amigo le comenta al director Ari Folman que tiene un sueño recurrente en el que le persiguen 26 perros. Los dos hombres llegan a la conclusión de que tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí a principio de los años ochenta, pero de la que no recuerdan nada. Con esa pesadilla comienza Vals con Bashir, de Ari Folman, un documental animado (con estética de cómic) sobre la Guerra del Líbano de 1982 y las matanzas de Sabra y Chatila. Debido a su trayectoria triunfante se la considera favorita en la sección de mejor película de habla no inglesa. El propio director comenta su producción en un entrevista recogida en El País.
UN ALEGATO CONTRA LA GUERRA


Un amigo le comenta al director Ari Folman que tiene un sueño recurrente en el que le persiguen 26 perros. Los dos hombres llegan a la conclusión de que tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí a principio de los años ochenta, pero de la que no recuerdan nada. Con esa pesadilla comienza Vals con Bashir, de Ari Folman, un documental animado (con estética de cómic) sobre la Guerra del Líbano de 1982 y las matanzas de Sabra y Chatila. Debido a su trayectoria triunfante se la considera favorita en la sección de mejor película de habla no inglesa. El propio director comenta su producción en un entrevista recogida en El País.
jueves, 19 de febrero de 2009
LA LIBRERÍA MÁS BELLA DEL MUNDO
En Oporto encontramos la librería Lello e Irmão. La fachada de estilo neogótico nos invita a entrar en un recinto que se conserva igual desde su inaguración en 1869.

Sus techos y estanterías de madera tallada son únicos, pero la estrella arquitectónica es, sin duda, la enorme escalera de madera labrada en el centro del local: su forma de caracol y su original bifurcación confieren a la librería un toque elegante y clásico.

Ha sido considerada la tercera más bella, después de “Boekhandel” en Maastricht (Holanda) y de “El Ateneo” en Buenos Aires(Argentina). El escritor español Enrique Vila-Matas la consideró la librería más bonita del mundo.
Fuente: Espíritu nómada

Ha sido considerada la tercera más bella, después de “Boekhandel” en Maastricht (Holanda) y de “El Ateneo” en Buenos Aires(Argentina). El escritor español Enrique Vila-Matas la consideró la librería más bonita del mundo.
Fuente: Espíritu nómada
Etiquetas:
Biblioteca
martes, 17 de febrero de 2009
APRENDER Y SONREÍR
A través del blog Trafegando Ronseis os realizamos dos invitaciones:
A reflexionar
Y a sonreír
Pero también queremos aportar nuestro granito de arena a estas dos invitaciones:
A reflexionar
Y a sonreír
Pero también queremos aportar nuestro granito de arena a estas dos invitaciones:
lunes, 16 de febrero de 2009
JUAN PELÁEZ EN NUESTRO CENTRO

domingo, 15 de febrero de 2009
TRABAJAR EN UN PANEL
En el magnífico biblioblog ANB nos informan sobre la herramienta notaland, a partir de la cual podemos trabajar sobre un panel con muchas posibilidades. A modo de ejemplo os muestro una recopilación de poesía y canciones de amor.
sábado, 14 de febrero de 2009
TE QUEREMOS
Nuestro biblioglog amigo A biblioteca do Colmeiro nos regala este vídeo para el Día de San Valentín. Disfrutadlo:
Y ahí va nuestro regalo: unas cuantas palabras ...
Para ti ...
Y ahí va nuestro regalo: unas cuantas palabras ...
Para ti ...
Etiquetas:
conmemoraciones,
vídeos
viernes, 13 de febrero de 2009
POEMAS DE AMOR (I)
La voz de Pablo Neruda partió de Chile para extenderse por todo el mundo. Es una voz poderosa, telúrica, que se enreda en nuestra alma, que inunda nuestro ser. He aquí el poema XX de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" recitado por Alex Ubago.
jueves, 12 de febrero de 2009
BICENTENARIO DE DARWIN

El 12 de febrero se celebra el segundo centenario del nacimiento de Charles Robert Darwin a la vez que se cumplen 150 años de la publicación del "Origen de las Especies". El científico inglés publicó 17 libros en vida, de los cuales sólo cinco se han traducido a nuestro idioma. "La Biblioteca Darwin", dirigida por el profesor de la Universidad de Valencia Martí Domínguez, pretende publicar la obra completa del naturalista.

La noticia me sirve para proponeros dos lecturas relacionadas con esta temática. La primera es una novela publicada por primera vez en castellano en el 2006: El secreto de Darwin de Jhon Darnton. El protagonista es un joven antropólogo que se pregunta por qué Darwin tardó veintidós años en publicar "El origen de las especies". A partir del diario de una de las hijas del científico inicia una investigación que deparará al lector no pocas sorpresas.

El escritor Mateo-Sagasta rinde también homenaje al padre del evolucionismo con su libro "Las caras del tigre". Se trata de una novela policiaca en la que el misterio y la intriga irrumpen en la vida de Matilde Gil, técnica de una compañía de seguros, quien recibe el encargo de investigar un trágico accidente entre un autobús de pasajeros y un camión cargado de propileno. Todos los pasajeros mueren y son identificados, pero unos restos no corresponden con ningún ADN conocido.
Si quieres ver la evolución en cinco minutos no te pierdas el siguiente vídeo:
La evolución
miércoles, 11 de febrero de 2009
ENCUENTRO LITERARIO CON JUAN PELÁEZ


Etiquetas:
Encuentros literarios
martes, 10 de febrero de 2009
CONCURSO LITERARIO JUAN LEIVA
Como cada año el IES Vega del Guadalete vuelve a colaborar en el V Certamen Literario convocado por la Federación de Asociaciones y Colectivos de Mujeres de la Comarca Rural de Jerez "Sol Rural". Se establecen dos tipos de participantes: mujeres y hombres residentes en la Zona Rural que optarán al premio "Mujer y Literatura" y alumnado de la Zona Rural, mayores de 14 años ,que optarán al Premio Juvenil "Juan Leiva".
Cartel V certamen Literario Mujer y Literatura
Bases Concurso Literario
Cartel V certamen Literario Mujer y Literatura
Bases Concurso Literario
Etiquetas:
noticias
sábado, 7 de febrero de 2009
¿SUEÑOS CONVERTIDOS EN REALIDAD?


Fuente: Livros e afins, lasersharks.
Entre una imagen y otra han pasado casi ochenta años. En abril de 1930 la revista Popular Science publicaba la foto de este curioso brazalete para libros y el próximo 9 de febrero se prevé que la empresa Amazon presente para EEUU la segunda generación del Amazon Kindle, uno de los libros electrónicos con más éxito (el primero se presentó en 2007).
El Amazon Kindle2 incorporara algunas novedades: sustituye la ranura para tarjetas SD por 1,5 Gbytes de memoria Flash para almacenar nuestra colección de e-books, el cable MiniUSB sustituye al conector propietario de Amazon, incorpora altavoces estéreo y sustituye la ruedecita giratoria para ir moviéndonos por las páginas por una especie de mini-joystick. No cambia el acceso a la mayoría de los libros a través de la conexión EVDO (que es la red inalámbrica que Amazon pone a disposición de manera gratuita para los compradores del Kindle, ya que sólo pagan por los libros que se descarguen). Un catálogo de 230000 libros, además de glogs, periódicos y revistas, permiten que el lector tenga gran variedad para elegir. Eso sí, cada bestseller ronda los diez dólares.
No dudo, como ya se ha demostrado, que esta clase de inventos tiene su público. Sin embargo, prefiero tocar el alma de los libros a través de su olor.
Fuente: La Voz de Asturias
No dudo, como ya se ha demostrado, que esta clase de inventos tiene su público. Sin embargo, prefiero tocar el alma de los libros a través de su olor.
Fuente: La Voz de Asturias
Etiquetas:
Libros
jueves, 5 de febrero de 2009
LA REVOLUCIÓN ILUSTRADA

miércoles, 4 de febrero de 2009
¿EL FUTURO DEL LIBRO?
Interesante vídeo del artista Evelien Lohbeck. El libro en papel de nuestro siglo parece que va a tener nuevos usos en el futuro.
Etiquetas:
Libros
martes, 3 de febrero de 2009
UN VALOR SEGURO

Asimismo, si nos interesa las novelas de fantasía y los cuentos de hadas podemos echar un vistazo a estas dos páginas. Os recomiendo la visita.


Etiquetas:
noticias
domingo, 1 de febrero de 2009
EL CUENTO

"Las historias para niños deben escribirse con palabras muy sencillas, porque los niños, al ser pequeños, saben muy pocas palabras y no las quieren muy complicadas". De esta forma comienza el cuento "La flor más grande del mundo" del Premio Nobel de Literatura José Saramago que fue adaptado para el cortometraje del mismo título, presentado a los Premios Goya el año pasado en la categoría de "Mejor corto de animación". Tras ocho meses de trabajo la voz del escritor como narrador, la música de Emilio Aragón y la dirección de Juan Pablo Etcheverry dan lugar a diez minutos de película con un mensaje centrado en la infancia, la naturaleza y la ficción. Esta producción es un ejemplo del "stop-motion", técnica cinematográfica más conocida como "animación en plastilina". Espero que os guste:
Este año se presentan al "Mejor corto de animación" cinco producciones: Rascal Street, La increíble historia del hombre sin sombra, el ataque de los kriters asesinos, Espagueti Western (1, 2) y Malacara y el bastón de roble (amplio tráiler). Suerte a todos, puesto que hoy sabremos el ganador (a propósito, ganó La increíble historia del hombre sin sombra, felicidades).
viernes, 30 de enero de 2009
CANCIONES POR LA PAZ (III)
ROSA DE LA PAZ
Cuando el mundo entero estalle,
será demasiado tarde
para reencontrarnos con las leyes naturales
si hemos roto con los bosques,
si hemos roto con los mares,
con los peces, con el viento que nos hizo libres
como niños chicos en la oscuridad,
así estamos todos bajo el mismo vendaval
mi rosa de la paz,
vieja rosa con heridas,
siento cuando me acaricias frío
y no sé dónde estás,
mi rosa de la paz
mira que te siento lejos,
yo te busco y no te encuentro ahora
mi rosa de la paz
¿qué diría de este mundo
un viajero del futuro,
de un planeta más allá de las estrellas?
si hemos roto con los bosques,
roto nuestras propias voces
y aunque nadie escuche, aún se oyen
con nosotros mismos, con la eternidad,
porque estamos todos bajo el mismo vendaval
mi rosa de la paz,
vieja rosa con heridas
siento cuando me acaricias frío
y no sé dónde estás,
mi rosa de la paz,
mira que te siento lejos,
yo te busco y no te encuentro ahora
mi rosa de la paz
cuando el mundo entero estalle,
sea demasiado tarde,
ya no queden rosas para nadie
yo estaré contigo rosa de la paz
como niños chicos
cuando acabe el vendaval mi rosa de la paz,
vieja rosa con heridas
siento cuando me acaricias frío
y no sé dónde estás,
mi rosa de la paz,
mira que te siento lejos,
yo te busco y no te encuentro ahora
mi rosa de la paz
mi rosa de la paz
Amaral
Etiquetas:
conmemoraciones,
vídeos
CANCIONES POR LA PAZ (II)
Fuente: Recursos para nuestra clase.
DESAPRENDER LA GUERRA
Desaprender la guerra, realimentar la risa,
deshilachar los miedos, curarse las heridas.
Difuminar fronteras, rehuir de la codicia,
anteponer lo ajeno, negarse a las consignas.
Desconvocar el odio,
desestimar la ira,
rehusar usar la fuerza,
rodearse de caricias.
Reabrir todas las puertas,
sitiar cada mentira,
pactar sin condiciones,
rendirse a la Justicia.
Rehabilitar los sueños, penalizar las prisas,
indemnizar al alma, sumarse a la alegría.
Humanizar los credos, purificar la brisa,
adecentar la Tierra, reinaugurar la Vida.
Desconvocar el odio,
desestimar la ira,
rehusar usar la fuerza,
rodearse de caricias.
Reabrir todas las puertas,
sitiar cada mentira,
pactar sin condiciones,
rendirse a la Justicia.
Desaprender la guerra, curarse las heridas.
Desaprender la guerra, negarse a las consignas.
Desaprender la guerra, rodearse de caricias.
Desaprender la guerra, rendirse a la Justicia.
Desaprender la guerra, sumarse a la alegría.
Desaprender la guerra, reinaugurar la Vida.
Canción de Luis Guitarra
Etiquetas:
conmemoraciones,
vídeos
jueves, 29 de enero de 2009
CANCIONES POR LA PAZ (I)
Imagínate
Imagina que no existe el Cielo
es fácil si lo intentas
sin el Infierno debajo nuestro
arriba nuestro, solo el cielo
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy...
Imagina que no hay países
no es difícil de hacer
nadie por quien matar o morir
ni tampoco religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno
Imagina que no hay posesiones
quisiera saber si puedes
sin necesidad de gula o hambre
una hermandad de hombres
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno
Jhon Lennon
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)