Como cada año el IES Vega del Guadalete vuelve a colaborar en el V Certamen Literario convocado por la Federación de Asociaciones y Colectivos de Mujeres de la Comarca Rural de Jerez "Sol Rural". Se establecen dos tipos de participantes: mujeres y hombres residentes en la Zona Rural que optarán al premio "Mujer y Literatura" y alumnado de la Zona Rural, mayores de 14 años ,que optarán al Premio Juvenil "Juan Leiva".
Cartel V certamen Literario Mujer y Literatura
Bases Concurso Literario
martes, 10 de febrero de 2009
CONCURSO LITERARIO JUAN LEIVA
Etiquetas:
noticias
sábado, 7 de febrero de 2009
¿SUEÑOS CONVERTIDOS EN REALIDAD?


Fuente: Livros e afins, lasersharks.
Entre una imagen y otra han pasado casi ochenta años. En abril de 1930 la revista Popular Science publicaba la foto de este curioso brazalete para libros y el próximo 9 de febrero se prevé que la empresa Amazon presente para EEUU la segunda generación del Amazon Kindle, uno de los libros electrónicos con más éxito (el primero se presentó en 2007).
El Amazon Kindle2 incorporara algunas novedades: sustituye la ranura para tarjetas SD por 1,5 Gbytes de memoria Flash para almacenar nuestra colección de e-books, el cable MiniUSB sustituye al conector propietario de Amazon, incorpora altavoces estéreo y sustituye la ruedecita giratoria para ir moviéndonos por las páginas por una especie de mini-joystick. No cambia el acceso a la mayoría de los libros a través de la conexión EVDO (que es la red inalámbrica que Amazon pone a disposición de manera gratuita para los compradores del Kindle, ya que sólo pagan por los libros que se descarguen). Un catálogo de 230000 libros, además de glogs, periódicos y revistas, permiten que el lector tenga gran variedad para elegir. Eso sí, cada bestseller ronda los diez dólares.
No dudo, como ya se ha demostrado, que esta clase de inventos tiene su público. Sin embargo, prefiero tocar el alma de los libros a través de su olor.
Fuente: La Voz de Asturias
No dudo, como ya se ha demostrado, que esta clase de inventos tiene su público. Sin embargo, prefiero tocar el alma de los libros a través de su olor.
Fuente: La Voz de Asturias
Etiquetas:
Libros
jueves, 5 de febrero de 2009
LA REVOLUCIÓN ILUSTRADA

miércoles, 4 de febrero de 2009
¿EL FUTURO DEL LIBRO?
Interesante vídeo del artista Evelien Lohbeck. El libro en papel de nuestro siglo parece que va a tener nuevos usos en el futuro.
Etiquetas:
Libros
martes, 3 de febrero de 2009
UN VALOR SEGURO

Asimismo, si nos interesa las novelas de fantasía y los cuentos de hadas podemos echar un vistazo a estas dos páginas. Os recomiendo la visita.


Etiquetas:
noticias
domingo, 1 de febrero de 2009
EL CUENTO

"Las historias para niños deben escribirse con palabras muy sencillas, porque los niños, al ser pequeños, saben muy pocas palabras y no las quieren muy complicadas". De esta forma comienza el cuento "La flor más grande del mundo" del Premio Nobel de Literatura José Saramago que fue adaptado para el cortometraje del mismo título, presentado a los Premios Goya el año pasado en la categoría de "Mejor corto de animación". Tras ocho meses de trabajo la voz del escritor como narrador, la música de Emilio Aragón y la dirección de Juan Pablo Etcheverry dan lugar a diez minutos de película con un mensaje centrado en la infancia, la naturaleza y la ficción. Esta producción es un ejemplo del "stop-motion", técnica cinematográfica más conocida como "animación en plastilina". Espero que os guste:
Este año se presentan al "Mejor corto de animación" cinco producciones: Rascal Street, La increíble historia del hombre sin sombra, el ataque de los kriters asesinos, Espagueti Western (1, 2) y Malacara y el bastón de roble (amplio tráiler). Suerte a todos, puesto que hoy sabremos el ganador (a propósito, ganó La increíble historia del hombre sin sombra, felicidades).
viernes, 30 de enero de 2009
CANCIONES POR LA PAZ (III)
ROSA DE LA PAZ
Cuando el mundo entero estalle,
será demasiado tarde
para reencontrarnos con las leyes naturales
si hemos roto con los bosques,
si hemos roto con los mares,
con los peces, con el viento que nos hizo libres
como niños chicos en la oscuridad,
así estamos todos bajo el mismo vendaval
mi rosa de la paz,
vieja rosa con heridas,
siento cuando me acaricias frío
y no sé dónde estás,
mi rosa de la paz
mira que te siento lejos,
yo te busco y no te encuentro ahora
mi rosa de la paz
¿qué diría de este mundo
un viajero del futuro,
de un planeta más allá de las estrellas?
si hemos roto con los bosques,
roto nuestras propias voces
y aunque nadie escuche, aún se oyen
con nosotros mismos, con la eternidad,
porque estamos todos bajo el mismo vendaval
mi rosa de la paz,
vieja rosa con heridas
siento cuando me acaricias frío
y no sé dónde estás,
mi rosa de la paz,
mira que te siento lejos,
yo te busco y no te encuentro ahora
mi rosa de la paz
cuando el mundo entero estalle,
sea demasiado tarde,
ya no queden rosas para nadie
yo estaré contigo rosa de la paz
como niños chicos
cuando acabe el vendaval mi rosa de la paz,
vieja rosa con heridas
siento cuando me acaricias frío
y no sé dónde estás,
mi rosa de la paz,
mira que te siento lejos,
yo te busco y no te encuentro ahora
mi rosa de la paz
mi rosa de la paz
Amaral
Etiquetas:
conmemoraciones,
vídeos
CANCIONES POR LA PAZ (II)
Fuente: Recursos para nuestra clase.
DESAPRENDER LA GUERRA
Desaprender la guerra, realimentar la risa,
deshilachar los miedos, curarse las heridas.
Difuminar fronteras, rehuir de la codicia,
anteponer lo ajeno, negarse a las consignas.
Desconvocar el odio,
desestimar la ira,
rehusar usar la fuerza,
rodearse de caricias.
Reabrir todas las puertas,
sitiar cada mentira,
pactar sin condiciones,
rendirse a la Justicia.
Rehabilitar los sueños, penalizar las prisas,
indemnizar al alma, sumarse a la alegría.
Humanizar los credos, purificar la brisa,
adecentar la Tierra, reinaugurar la Vida.
Desconvocar el odio,
desestimar la ira,
rehusar usar la fuerza,
rodearse de caricias.
Reabrir todas las puertas,
sitiar cada mentira,
pactar sin condiciones,
rendirse a la Justicia.
Desaprender la guerra, curarse las heridas.
Desaprender la guerra, negarse a las consignas.
Desaprender la guerra, rodearse de caricias.
Desaprender la guerra, rendirse a la Justicia.
Desaprender la guerra, sumarse a la alegría.
Desaprender la guerra, reinaugurar la Vida.
Canción de Luis Guitarra
Etiquetas:
conmemoraciones,
vídeos
jueves, 29 de enero de 2009
CANCIONES POR LA PAZ (I)
Imagínate
Imagina que no existe el Cielo
es fácil si lo intentas
sin el Infierno debajo nuestro
arriba nuestro, solo el cielo
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy...
Imagina que no hay países
no es difícil de hacer
nadie por quien matar o morir
ni tampoco religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno
Imagina que no hay posesiones
quisiera saber si puedes
sin necesidad de gula o hambre
una hermandad de hombres
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno
Jhon Lennon
miércoles, 28 de enero de 2009
POESÍA POR LA PAZ (II)
SÓLO LE PIDO A DIOS
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
que no me abofeteen la otra mejilla
después de que una garra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
si un traidor puede más que unos cuantos,
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente,
desahuciado está el que tiene que marcharse
a vivir una cultura diferente.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
León Gieco
Etiquetas:
conmemoraciones,
vídeos
martes, 27 de enero de 2009
LA ESPERANZA EN UN MUNDO MEJOR
No hay camino para la paz, la paz es el camino.
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
Etiquetas:
conmemoraciones,
publicidad,
vídeos
MERCHANDISING DE CREPÚSCULO
No vamos a descubrir nada si comentamos que el libro se ha convertido en un objeto más de consumo y que forma parte de las leyes del mercado. Después de una novela de éxito aparece la película acompañada de todo el merchandising imaginable. Así ha ocurrido con "Crepúsculo" de Stephanie Meyer y con la película del mismo título (Twilight, en inglés), estrenada recientemente. Bolsos, llaveros, pegatinas, perfumes, pósters... son algunos de los artículos puestos a la venta. Sin embargo, quedaba por aparecer las figuras de los protagonistas (Edwar Cullen yBella Swan) convertidos en muñecos.

Fuente: BiblioFototeca
Los incondicionales de esta serie de novelas deben saber que ya se tiene prevista la fecha de estreno de la siguiente película, "Luna Nueva" (New Mo on). Será el 20 de Noviembre de 2009 en EEUU, por supuesto.
Etiquetas:
Libros
lunes, 26 de enero de 2009
NUESTRA PÁGINA DE LECTURA

Nuestra biblioteca se va ampliando poco a poco. Ya tenemos otro blog (http://recomendacionesdelectura.blogspot.com) en el que el alumnado realizará un breve comentario de los libros que está leyendo en clase. Además incluiremos enlaces a direcciones interesantes sobre los autores, las lecturas y los temas tratados.
Etiquetas:
lectura
POESÍA POR LA PAZ (I)
El día 30 de Enero se conmemora la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista. También celebramos en esta jornada el Día Escolar de la No-violencia y la Paz.
La Biblioteca quiere unirse a estas dos conmemoraciones con textos poéticos que sean manifiestos contra toda situación de violencia y en defensa de la paz.
A vosotros,
que cortáis la manzana de la muerte
con el anonimato de una guerra,
os pido caridad.
Por un Dios
en el que jamás he creído.
Por una Justicia
de la que desconfío.
Por el orden de un Mundo
que no respeto.
Para que renunciéis a vuestra guerra,
yo renuncio a mis dudas,
que son parte de mí
como la luz amarga
es parte del otoño.
Y escribo Dios, Justicia, Mundo,
y os pido caridad,
y os lo suplico.
Luis García Montero
Etiquetas:
conmemoraciones,
vídeos
domingo, 25 de enero de 2009
LECTURAS EN CLASE
¿Qué lee nuestro alumnado del Primer Ciclo de ESO en clase? Aquí tenéis dos presentaciones con las lecturas en este curso 2008/09.
1º ESO
2º ESO
1º ESO
2º ESO
Etiquetas:
Nuestras lecturas
jueves, 22 de enero de 2009
LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE OBAMA
¿Qué se espera de Obama? Amnistía Internacional lo tiene muy claro y a través de este vídeo presenta sus peticiones al nuevo presidente de Estados Unidos.
Etiquetas:
conmemoraciones,
humor,
publicidad,
vídeos
martes, 20 de enero de 2009
EL ARTE CON LAS PALABRAS
No, no me refiero a hacer arte con las palabras, sino a utilizar el libro como materia prima. La manipulación, la transformación nos ofrece arte, visual en este caso. Creo que será mejor que las imágenes hablen por si mismas, ¿o es el libro?
Etiquetas:
Diseño y libros
lunes, 19 de enero de 2009
BICENTENARIO DE ALLAN POE

Y a continuación el poema "Annabel Lee" en tres versiones: La original (en inglés), recitado en un curioso vídeo, la traducción al castellano y la adaptación de Santiago Auserón cuando pertenecía al grupo "Radio futura". (Fuente: Bibloranca).
ANNABEL LEE
It was many and many a year ago,
In a kingdom by the sea,
That a maiden there lived whom you may know
By the name of Annabel Lee;
And this maiden she lived with no other thought
Than to love and be loved by me.
I was a child and she was a child
In this kingdom by the sea,
But we loved with a love that was more than love
I and my Annabel Lee,
With a love that the winged seraphs in Heaven
Coveted her and me.
And this was the reason that, long ago,
In this kingdom by the sea,
A wind blew out of a cloud, chilling
My beautiful Annabel Lee;
So that her highborn kinsmen came
And bore her away from me,
To shut her up in a sepulcher,
In this kingdom by the sea.
The angels, not half so happy in Heaven,
Went envying her and me.
Yes! That was the reason (as all men know,
In this kingdom by the sea)
That the wind came out of the cloud by night,
Chilling and killing my Annabel Lee.
But our love it was stronger by far than the love
Of those who were older than we
Of many far wiser than we
And neither the angels in Heaven above
Nor the demons down under the sea
Can ever dissever my soul from the soul
Of the beautiful Annabel Lee.
For the moon never beams, without bringing me dreams
Of the beautiful Annabel Lee;
And the stars never rise, but I feel the bright eyes
Of the beautiful Annabel Lee;
And so, all the night-tide, I lie down by the side
Of my darling –my darling- my life and my bride,
In her sepulcher there by the sea
In her tomb by the sounding sea.
***
Hace de esto ya muchos, muchos años,
cuando en un reino junto al mar viví,
vivía allí una virgen que os evoco
por el nombre de Annabel Lee;
y era su único sueño verse siempre
por mí adorada y adorarme a mí.
Niños éramos ambos, en el reino
junto al mar; nos quisimos allí
con amor que era amor de los amores,
yo con mi Annabel Lee;
con amor que los ángeles del cielo
envidiaban a ella cuanto a mí.
Y por eso, hace mucho, en aquel reino,
en el reino ante el mar, ¡triste de mí!,
desde una nube sopló un viento, helando
para siempre a mi hermosa Annabel Lee
Y parientes ilustres la llevaron
lejos, lejos de mí;
en el reino ante el mar se la llevaron
hasta una tumba a sepultarla allí.
¡Oh sí! -no tan felices los arcángeles-,
llegaron a envidiarnos, a ella, a mí.
Y no más que por eso -todos, todos
en el reino, ante el mar, sábenlo así-,
sopló viento nocturno, de una nube,
robándome por siempre a Annabel Lee.
Mas, vence nuestro amor; vence al de muchos,
más grandes que ella fue, que nunca fui;
y ni próceres ángeles del cielo
ni demonios que el mar prospere en sí,
separarán jamás mi alma del alma
de la radiante Annabel Lee.
Pues la luna ascendente, dulcemente,
tráeme sueños de Annabel Lee;
como estrellas tranquilas las pupilas
me sonríen de Annabel Lee;
y reposo, en la noche embellecida,
con mi siempre querida, con mi vida;
con mi esposa radiante Annabel Lee
en la tumba, ante el mar, Annabel Lee.
Versión de Carlos Obligado
Etiquetas:
autores,
conmemoraciones
FELIZ CUMPLEAÑOS


El autor, George Remi (aunque utilizaba el seudónimo de Hergé), publicó la primera tira cómica de este niño- reportero en el suplemento infantil del diario belga "Le petit vingtième" el 10 de enero de 1929. Las cifras de este simpático personaje son considerables: los 24 libros con sus aventuras han vendido 25o millones de ejemplares en más de 50 idiomas. Después de la muerte de Hergé, en 1983, sus familiares respetaron los deseos del autor y rechazaron que otros creadores continuaran con el personaje.
Para celebrar su cumpleaños el pasado martes día 14 de enero se inauguró un mural que decora una estación ferroviaria de Bruselas y el 22 de mayo -cumpleaños de Hergé- se inaugurará el Museo Hergé en Louvain-La-Neuve (al sur de Bruselas). Asimismo Tintín dará el salto a la gran pantalla de la mano de Steven Spielberg. Los estudios Dreamworks Animation preparan una serie de películas en los que narrará los viajes de Tintín junto a Milú y su compañero de fatigas, el capitán Haddock.

Para fans y curiosos recomiendo dos enlaces: la página oficial de Tintín (en francés e inglés) y una página española que ha recopilado materiales de distinta naturaleza, además los enseñantes de Ciencias pueden utilizar didácticamente al personaje con la webquest "Tintín y la electricidad". Por último, quien quiera entretenerse puede ver la adaptación para tv de la aventura "Tintín en América":
Etiquetas:
Cómic,
conmemoraciones,
vídeos
sábado, 17 de enero de 2009
PUBLICIDAD Y LECTURA
Librerías Gandhi se fundó en junio de 1971. Tuvo su primer local al sur de la Ciudad de Méjico, donde desarrollaron las primeras actividades culturales (funciones de cine, teatro, música, etc.), característica de Gandhi en los años posteriores. Hoy existen 19 Librerías (9 en la capital y 10 en todo el país). Siempre persiguen la creatividad en publicidad sobre el libro y la lectura. He aquí una muestra.
Etiquetas:
Promoción lectura,
publicidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)